- -
UPV
 

Ciencia Cercana

Accede online a los 24 productos audiovisuales y 12 programas radiofónicos de difusión científica realizados por estudiantes del campus de Gandia

[ 11/01/2017 ]
Ciencia Cercana

Un centenar de estudiantes, entre preuniversitarios y alumnos del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), han realizado durante los últimos meses un total de 36 programas de difusión científica que ya se encuentran disponibles, para cualquier interesado, en los enlaces que figuran a pie de página.


Financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad, y con el apoyo de la Cátedra de Innovación del campus de Gandia UPV, el proyecto Ciencia Cercana ha generado, durante 2016, numerosos contenidos de temática variada (medicina, tecnología, química, series de televisión.) que ya han podido ser consumidos tanto en televisión y radio convencional (UPV TV, Tele7Safor, UPV Radio y Radio Gandia SER), como a través de diferentes plataformas como Youtube, Facebook, Twitter, Ivoox y Itunes, y que ahora se presentan de modo agrupado.


Acercar la ciencia y la innovación desde lo cotidiano, objetivo principal del proyecto


El objetivo del proyecto, según Sandra Barrancos, responsable de comunicación en el Campus de Gandia UPV, es "acercar la ciencia y la innovación desde lo cotidiano y promover la comprensión de conceptos y fenómenos científicos, destacando los usos sociales de los avances científicos y tecnológicos. De este modo, se pretende fomentar la cultura científica, tecnológica y de la innovación entre el público en general y los estudiantes, universitarios y pre-universitarios".


Por ello, los alumnos han participado directamente en la producción de entrevistas y contenidos junto a científicos del campus de Gandia, pudiendo así conocer de primera mano su trayectoria, la pasión y el esfuerzo asociados a la producción investigadora. En total, se han realizado 24 productos audiovisuales y 12 programas radiofónicos.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv