- -
UPV
 

Cátedra Idai Nature

La ETSIAMN-UPV acogerá, el martes 14 de marzo, la I Jornada Presente y Futuro de los Biopesticidas en la Agricultura (inscripción gratuita)

[ 10/03/2017 ]
Cátedra Idai Nature

El salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN-UPV) acogerá, el próximo martes, 14 de marzo, la I Jornada Presente y Futuro de los Biopesticidas en la Agricultura.


El evento, de inscripción gratuita hasta completar aforo enviando un email a comunicacion@idainature.com que incluya los datos personales del interesado (aceptación por riguroso orden de llegada de los correos), está organizado por la Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature-UPV.


El uso de pesticidas químicos, cada vez más cuestionado


La jornada parte del cuestionamiento social, cada vez mayor, del uso de pesticidas químicos para el control de plagas y enfermedades de los cultivos, debido a su efecto negativo sobre los seres humanos y el medio ambiente.


En este aspecto, los biopesticidas son una alternativa eficaz y natural a los métodos químicos, por lo que la jornada analizará su normativa actual y el futuro de los mismos en el ámbito de la agricultura española.


El objetivo de la jornada es ofrecer una visión adecuada, desde el punto de vista de los productores y los distintos organismos de reglamentación, para el fomento del uso normalizado de este tipo de productos y, de este modo, poder vislumbrar el panorama regulador futuro de los biopesticidas.


Jaime Primo, Antonio Rico, Juan Salvador y Valentín Almansa, prestigiosos ponentes


La jornada, dirigida a los profesionales del sector agrícola y a estudiantes de agronomía y medio ambiente, cuenta con prestigiosos expertos en la materia. No en vano, el doctor Jaime Primo Millo, catedrático de Química de la UPV; José Antonio Rico, presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV); Juan Salvador Torres, secretario general de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA); y Valentín Almansa de Lara, director general de Sanidad de la Producción Agraria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), serán los encargados de impartir las cuatro ponencias programadas, que precederán a la mesa redonda final.


Más información

Noticias destacadas


Curso internacional de verano en Shanghái Curso internacional de verano en Shanghái
Alojamiento y manutención cubiertos por la Universidad Politécnica de Shanghái
Nuevo sistema de detección temprana del autismo Nuevo sistema de detección temprana del autismo
Un equipo del Instituto Human-Tech desarrolla un nuevo sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) con realidad virtual e inteligencia artificial
¡Histórico! ¡Histórico!
UPV Léleman Conqueridor se mete en semifinales del playoff por el título de Liga y será el primer representante de la UPV en disputar una competición deportiva profesional europea
CPI Circuito Abierto CPI Circuito Abierto
El parque científico de la Universitat Politècnica de València presenta un recorrido lúdico sobre ciencia y tecnología para todos los públicos
Transferir conocimiento Transferir conocimiento
DINA-ITC, el primer programa de dinamización y formación a gran escala sobre transferencia de conocimiento genera, a través de INGENIO (CSIC-UPV), la mayor base de conocimiento en abierto sobre valorización social del conocimiento en España
Claustro Universitario Claustro Universitario
Consulta los resultados de las elecciones del 27 y 28 de marzo que suponen la renovación de los miembros electos



EMAS upv