- -
UPV
 

Avances en mejora genética

La Cátedra QUAES-UPV celebra en la ETSIAMN, el jueves 11 de mayo, la I Jornada de Agrigenómica "Las nuevas tecnologías en la agricultura"

[ 09/05/2017 ]
Avances en mejora genética

El salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN-UPV) acogerá, el jueves 11 de mayo, la I Jornada de Agrigenómica "Las nuevas tecnologías en la agricultura", organizada por la Cátedra QUAES-UPV con la colaboración de Sistemas Genómicos, empresa dedicada a la investigación y el diagnóstico del código genético.


El evento, que incluirá ponencias tanto por la mañana como por la tarde, se divide en cuatro bloques diferenciados: introducción a las tecnologías; mejora genética y protección de variedades; protección y sanidad vegetal y, por último, una mesa redonda sobre actualidad y perspectivas futuras de la agrigenómica.


La cita contará con la presencia de ponentes de referencia en sus respectivas especialidades y la asistencia, de carácter gratuito, requiere inscripción previa, que debe realizarse enviando un mail con los datos del asistente (nombre y apellidos) a info@fundacionquaes.com.


Los últimos avances en mejora genética y los estudios más recientes en resistencia a plagas o enfermedades, entre los temas principales


"Tenemos el placer de organizar, desde la Cátedra Fundación QUAES, nuestra primera jornada científica, que versará sobre la genómica de plantas", afirma David Moratal, director de la Cátedra. "En ella", prosigue, "tendremos la oportunidad de escuchar a destacados ponentes, por lo que invito a todas aquellas personas interesadas en este apasionante tema a acercarse y compartir con nosotros los últimos avances en mejora genética, búsqueda de nuevas variedades o los estudios más recientes en resistencia a plagas o enfermedades".


Los genes, moneda de cambio


Álida Ballester, gerente de Sistemas Genómicos, destaca que "el gran avance producido en la genómica ha hecho pisar el acelerador a fondo en la carrera por apropiarse y explotar los genes de los seres humanos, los animales y las plantas. Los genes son ya la moneda de cambio en la agricultura y la genómica".


Para Ballester, "la jornada presenta una visión actualizada sobre los avances de la genómica de plantas desde un punto de vista académico, tecnológico y empresarial, haciendo especial foco en las nuevas herramientas metodológicas ya disponibles hoy en día. Las sesiones serán presentadas por especialistas de cada materia que trabajan en distintos centros de investigación entidades públicas y privadas".


"En cuanto a los temas a abordar", concluye, "se va a cubrir desde la parte más técnica, con un bloque de repaso de nuevas tecnologías, hasta la aplicación de las mismas a la mejora genética, la búsqueda de nuevas variedades, etcétera, repasando la parte regulatoria y haciendo referencia a cómo registrar y proteger los posibles nuevos hallazgos".


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv