- -
UPV
 

Gestión de pavimentos

Los titulados UPV José Ramón Serra y Borja Guaita obtienen el 2º Premio Sandalio Miguel y María Aparicio

[ 12/12/2017 ]

José Ramón Serra y Borja Guaita, titulados ambos por la Universitat Politècnica de València (UPV), han obtenido el segundo premio Sandalio Miguel y María Aparicio, que otorga anualmente la Fundación Domus. El galardón, dotado con 3.000 euros, reconoce la calidad del estudio presentado sobre la gestión de pavimentos en la ciudad de Valencia. La ceremonia de entrega ha tenido lugar en salón de actos del Museo de Bellas Artes de Valencia.


Serra y Guaita realizaron este trabajo final del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en el año 2016. A la hora de elegir una temática, optaron por la conservación de las infraestructuras viales. "El transporte terrestre supone uno de los mayores bienes del mundo moderno. Cuando las redes de los países ya están desarrolladas y estabilizadas, disminuye la necesidad de invertir en nuevos proyectos y llega el momento de pensar en la conservación para obtener el mayor beneficio posible de cada unidad monetaria empleada en ello", afirman los autores.


Un sistema de mantenimiento de pavimento específico para Valencia


"Fue en la década de los 70 cuando EEUU, Canadá y Australia comienzan a interesarse por el tema y desarrollan diversos Sistemas de Gestión de Pavimentos (SGP), especialmente diseñados para los firmes interurbanos. Se empieza, entonces, a definir por primera vez los modelos de deterioro asociados", explican Serra y Guaita.


"Nuestro estudio, en cambio, se centra en el sistema específico para la ciudad de Valencia. Hemos tenido en cuenta las recomendaciones de los técnicos municipales y los requerimientos de bajos costes en implantación y mantenimiento. El resultado es intuitivo y sencillo de implantar, un método que no supone un cambio en las estructuras organizativas de la institución", expone José Ramón Serra.


"En concreto", comenta Borja Guaita, "hemos obtenido un indicador basado en la observación directa que permite al operario, sin tener una formación específica, realizar la clasificación de un suelo. Incluso hemos llegado a cuantificar la mejora que la implantación de un sistema de estas características podría suponer sobre la red de la ciudad".


José Ramón Serra y Borja Guaita acabaron en 2016 el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UPV. En la actualidad, Serra compagina su trabajo como ingeniero de transportes en CPS con la realización de la tesis doctoral en el mismo tema (la gestión del mantenimiento de firmes urbanos). Por su parte, Guaita está estudiando el Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros en Madrid.


Primer premio para la Asociación Valenciana de Caridad


El primer premio correspondió a la Asociación Valenciana de Caridad, por su trabajo de investigación-acción titulado "Albergue para personas sin hogar convalecientes". Este estudio analiza la problemática y ejecuta el proyecto basándose en las necesidades que van surgiendo.


Los Premios Sandalio Miguel - María Aparicio vienen convocándose desde marzo del año 2000, con el objeto de promover cada año la investigación sobre carencias y necesidades de la ciudad de Valencia. Fueron creados por el matrimonio formado por el médico valenciano Sandalio Miguel y por la cofundadora del Colegio Domus, María Aparicio. A lo largo de sus convocatorias, han conseguido la atención del mundo universitario, que ha aportado interesantes trabajos.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv