- -
UPV
 

Pulgarcito

Investigadores de la Universitat Politècnica de València crean el primer ninot de la historia hecho con paja de arroz

[ 02/02/2018 ]

El primer ninot hecho con paja de arroz, fruto del trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), es ya una realidad. Se trata de la figura de un Pulgarcito, obra del artista fallero Iván Martínez Vello, que forma parte del monumento infantil de la falla Menorca-Luis Bolinches y que pasará a la historia como el primero de la Exposición del Ninot realizado con este material.


Rubén Tortosa, investigador UPV, destaca que, "el año pasado, gracias al apoyo económico que nos brindó el Ayuntamiento de València, a través de Las Naves, con un contrato de I+D, ya dimos los primeros pasos con dos piezas para la falla municipal -una silla y un busto-. Hicimos también otras dos piezas para la falla de la UPV y, este año, vamos un poco más allá, con el primer ninot como tal desarrollado con este material".


Hasta el 14 de marzo, en la Exposición del Ninot


Este Pulgarcito de paja de arroz se muestra la mitad al natural y la otra mitad pintada, como cualquiera de las otras figuras que se podrá contemplar en la Exposición del Ninot 2018 ubicada en la Sala Arquerías del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia hasta el próximo 14 de marzo.


Para darle forma, los investigadores crearon en primer lugar un molde de escayola a partir del modelo diseñado por el artista fallero que, posteriormente, rellenaron con el nuevo material realizado con paja de arroz.


"El siguiente paso", apunta José Ramón Albiol, también investigador UPV, "fue dejarlo secar para finalmente, desmoldarlo, lijarlo y pintarlo, pero dejando entrever el material desarrollado. Nuestro objetivo y el de la comisión fallera es que todo el que se acerque hasta la Exposición del Ninot pueda ver la materia prima de la que está hecho".


Patente


Desde septiembre de 2017, la UPV cuenta con la patente para la creación de estos innovadores ninots falleros, si bien su trabajo puede aplicarse también a otros campos. Junto a la paja del arroz, los investigadores utilizan polisacáridos naturales y compuestos orgánicos derivados de la celulosa.


"Con estas materias primas", añaden los también integrantes del equipo UPV añaden Miguel Sánchez y Xavier Mas-Barberà, "el proceso es el siguiente: se tritura la paja hasta obtener una granulometría menor de tres milímetros y se mezcla con los otros componentes, entre uno y cinco minutos. El material resultante es el que utilizamos para rellenar, en este caso, el molde del Pulgarcito".


Próximos retos


En estos momentos, el grupo de trabajo centra su investigación en adaptar la impresión 3D a la realización de ninots de falla y otros modelos constructivos. El uso de este nuevo material de paja de arroz, junto a la tecnología 3D, pretende convertirse en una alternativa a considerar durante la construcción de objetos más naturales, ecológicos y sostenibles.


Noticias destacadas


Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM
Remando contra el cáncer Remando contra el cáncer
UPV Dragon Boat Marina Valencia BCS, el equipo compuesto por mujeres supervivientes a la enfermedad, arranca este fin de semana la temporada 2025



EMAS upv