El objetivo de los estudios de Ingeniería Eléctrica es formar científica y técnicamente a profesionales que puedan satisfacer las necesidades de la industria y de la Administración en este campo. Estos estudios constan de un módulo de formación básica, para la adquisición de una sólida base científica adaptada a la ingeniería eléctrica; un módulo de formación común a la rama industrial, para el desarrollo de competencias generales de la ingeniería industrial; un módulo de formación específica en electricidad, para trabajar competencias específicas de los diferentes campos de la ingeniería eléctrica, y un último módulo, para el desarrollo de distintas competencias a elección del estudiante.
El Grado en Ingeniería Eléctrica habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica industrial. El plan de estudios contempla 48 ECTS de materias optativas que se agrupan en dos itinerarios diferentes:
Uno se estudia en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy y consta de dos optativas: Gestión y Ejecución de Instalaciones Eléctricas Industriales y Urbanísticas; Automatización y Electrónica Industrial.
Y el otro se estudia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño e incluye las siguientes optativas: Accionamientos Eléctricos y Operación Remota; Instalaciones Eléctricas Avanzadas; Automatización e Informatización Industrial; Prevención de Riesgos Laborales.
Se precisan conocimientos básicos de física, matemáticas y dibujo técnico, así como interés por los idiomas. Es aconsejable tener vocación para el aprendizaje y la formación continua de materias relacionadas con la ciencia y la tecnología, especialmente en el área de la ingeniería eléctrica. También son importantes otras cualidades como la responsabilidad, la ética profesional, la tolerancia, el compromiso, el trabajo en equipo, la solidaridad, la cooperación y la transparencia.
Podrás realizar y dirigir proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles e inmuebles en el campo de la ingeniería eléctrica.
Asimismo, serás capaz de llevar a cabo mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios e informes en este mismo ámbito. Y podrás dirigir toda clase de industrias o explotaciones en el ámbito de la ingeniería eléctrica.
Con este grado estarás capacitado para desempeñar numerosas actividades profesionales, como diseñar centrales productoras de energía (térmicas, hidráulicas, eólicas, fotovoltaicas, etc.) y todo tipo de instalaciones eléctricas y para el transporte de la energía.
También podrás asesorar en la adquisición y utilización de equipos eléctricos; diseñar, supervisar y programar equipos empleados en la regulación y el control de instalaciones y máquinas eléctricas; realizar tareas de gestión de la energía eléctrica; mantener instalaciones industriales; firmar certificaciones y peritaciones, gestionar empresas industriales en el ámbito de la electricidad, y dedicarte a la docencia y a la investigación.
Los estudiantes del Grado en Ingeniería Eléctrica podrán realizar prácticas en empresas de diferentes sectores, especialmente del eléctrico, que servirán para que conozcan la realidad profesional bajo la tutela de un técnico de la empresa y de un profesor de la titulación.
Las prácticas consistirán en el diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de producción, transporte, distribución y utilización de la energía eléctrica: centrales eléctricas, líneas eléctricas, instalaciones de alta y baja tensión, sistemas de iluminación, control de procesos industriales mediante máquinas eléctricas y sus automatizaciones.
Existen numerosas posibilidades de completar los estudios y realizar el trabajo de final de grado en el extranjero, en universidades de la Unión Europea, Estados Unidos, Latinoamérica, Japón, Australia y de diferentes países africanos.
Para acceder a las becas de intercambio, se necesita un mínimo conocimiento del idioma del país de destino, curiosidad por otras culturas e interés por saber cómo es la ingeniería en otros lugares.
Con este grado se puede acceder al Máster Universitario en Ingeniería Industrial, que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniería industrial. Además, se puede acceder a los siguientes másteres universitarios impartidos por la UPV: Automática e Informática Industrial; Construcciones e Instalaciones Industriales; Dirección y Gestión de Proyectos; Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador; Gestión de Empresas, Productos y Servicios; Ingeniería del Diseño; Ingeniería del Mantenimiento, y Prevención de Riesgos Laborales.
Y, como en el resto de casos, se puede solicitar el acceso a cualquier máster universitario de la UPV realizando las asignaturas de nivelación oportunas.