El fragmento describe un proceso de extracción de información de artículos académicos para un análisis de contenido. Se centra en la metodología empleada para obtener datos específicos sobre escalas de intención de abandono, utilizando un sistema de etiquetas y filtros en una base de datos (Zotero) para gestionar la tarea. El proceso implica identificar la sección de métodos en cada artículo PDF, extraer datos relevantes sobre la muestra y las escalas usadas, y registrarlos en una hoja de cálculo (Excel). Finalmente, se marca cada artículo como "fichado" en la base de datos para eliminarlo de la lista de pendientes, automatizando el flujo de trabajo mediante atajos de teclado y un sistema de códigos. El objetivo principal es sistematizar y agilizar la recopilación de datos para el análisis de contenido. ---- Voy a mostrar el proceso de extracción de información para un análisis de contenido usando Zotero. En mi biblioteca he creado un filtro para identificar los documentos pendientes de fichar, excluyendo aquellos que ya están fichados, pedidos o son imposibles de conseguir. Esta es mi lista de tareas pendientes. Tomaré como ejemplo el documento de Cot Morgan. El proceso es el siguiente: 1. Primero, uso Control + Shift + A para copiar la cita del documento. 2. Pego la cita en mi hoja de Excel donde tengo estructuradas las columnas con la información que necesito extraer. 3. Al abrir el PDF, me dirijo directamente a la sección de métodos, que es donde encontraré la información relevante sobre las escalas de intención de abandono. En este caso, la muestra consiste en 78 mujeres y 33 hombres, estudiantes universitarios. No son empleados de servicio público, por lo que marco un cero en esa columna. Por las características demográficas mencionadas (caucásicos, asiáticos, afroamericanos), identifico que es una muestra americana, no hispanohablante. En la sección de medidas, busco específicamente la escala de intención de abandono. Marco con el resaltador las partes relevantes del texto para futuras referencias. La escala utiliza una medición de 6 puntos Likert, información que copio en la columna de nivel de respuesta. El ítem utilizado es único, lo copio en inglés tal como aparece en el documento. También registro la referencia a estudios previos que han usado esta misma escala (Spector y Dwyer), que sirve como cita de escala. Una vez completada la extracción, vuelvo a Zotero y marco el documento como fichado usando el atajo de teclado número 2, que he configurado previamente. Al hacer esto, el documento desaparece automáticamente de mi lista de pendientes debido al filtro aplicado. Este proceso sistemático me permite mantener un registro organizado y eficiente de la información extraída de cada documento.
14:23 · 2020
14:03 · 2021
67:,1 · 2021