- -
UPV
 
Olimpiada de Física
Olimpiadas Olimpiada Física Olimpiada de Física  ...
Aquí encontrarás toda la información sobre la Olimpiada de Física: fases, fecha de la prueba, temario, ejercicios, resultados de ediciones anteriores… Participa y opta a los premios de la fase local del certamen. Además, tendrás la oportunidad de pasar a las siguientes fases: nacional, internacional e iberoamericana. ¡No lo dudes y súmate a la fiesta de la Física!

Las competiciones de carácter intelectual entre estudiantes gozan de amplia tradición en países como los Estados Unidos, Francia o el Reino Unido donde la entrada en universidades de prestigio está precedida de una selección. Estos encuentros, que tienen como propósito incentivar entre el alumnado de enseñanzas medias y superiores obtener mejores resultados académicos, permiten descubrir y seleccionar al estudiantado más brillante. La Olimpiada de Física es un concurso de este tipo, tiene carácter internacional y está dirigida a quienes cursan enseñanza secundaria.

“Hubiera podido lograr un profundo conocimiento de las matemáticas. Pero consumí la mayor parte del tiempo en el laboratorio de física, fascinado por el contacto directo con la experiencia” (Albert Einstein)
Las primeras olimpiadas de Física
El origen de la Olimpiada Internacional de Física, IPhO por sus siglas en inglés, lo encontramos en las primeras competiciones organizadas por Checoslovaquia, Hungría y Polonia en el año 1967. Desde entonces se han unido la mayoría de los países europeos y de América. Por cierto, España participó por primera vez en el certamen que tuvo lugar en Groningen, Holanda.
“En física las palabras y las fórmulas están conectadas con el mundo real” (Richard Phillips Feynman)
La Olimpiada Española de Física
La Olimpiada Española de Física se celebra desde el año 1989 y, como recogen sus estatutos, es una competición dirigida a estudiantes de 1º y 2º curso de Bachillerato o de último curso de Formación Profesional.
Su objetivo es estimular el desarrollo de contactos nacionales e internacionales en el campo de la enseñanza de la Física a nivel preuniversitario, reconociendo la importancia que esta materia tiene en todos los aspectos de la Ciencia y la Tecnología, así como en la formación integral de jóvenes talentos.
La Real Sociedad Española de Física es la encargada de organizar este certamen científico y para ello cuenta con el patrocinio del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa.
Estructura de la Olimpiada de Física
La Olimpiada de Física consta de tres fases: la Fase Local -denominada también fase de distrito universitario-, la Fase Nacional y la Internacional, esta última incluye la Olimpiada Internacional de Física y la Olimpiada Iberoamericana de Física.
Para concursar en la Fase Nacional, la persona interesada debe participar previamente en la Fase Local. Es por ello que, la Real Sociedad Española de Física delega en cada distrito universitario -a través de los coordinadores de Física de las universidades- la selección del alumnado que concurrirá a la prueba. En cada distrito se escogerá un máximo de tres estudiantes para la Fase Nacional, y en esta fase se seleccionarán a los nueve primeros clasificados que acudirán a la Olimpiada Internacional y a la Olimpiada Iberoamericana.
Más información sobre la Olimpiada de Física aquí.
Los ejercicios de la Olimpiada de Física
Generalmente se llevan a cabo pruebas teóricas y pruebas prácticas. Las primeras, las teóricas, consisten en el análisis de cuestiones y problemas. Y las segundas, las pruebas prácticas, en la realización de experiencias de laboratorio con instrumentación adecuada al nivel de Bachillerato.
Cabe indicar que, el temario de las pruebas se ajusta:
  • en la Fase Local a lo establecido desde la coordinación de la Universidad y los profesores de los centros,
  • en la Fase Nacional al temario de Bachillerato que ha cursado el alumnado,
  • y en la Fase Internacional, siguiendo el programa Syllabus.
Recuerda que la UPV acoge la Olimpiada de Física
Coordinación UPV: Juan Carlos Carrión Mondéjar mcarrion@fis.upv.es
Estructura UPV: Departamento de Física Aplicada
Promotora: Real Sociedad Española de Física
Alcance: Local, nacional e internacional
Dirigida a: Estudiantes de Bachillerato
Consulta: Inscripción, bases y fechas
"Un científico en su laboratorio no es solo un técnico, es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas” (Marie Curie)


EMAS upv