- -
UPV
 

EIT Awards

Zeleros recibe en Budapest, de manos del comisionado europeo Tibor Navracsics, el Premio del Público por su aproximación al 'hyperloop' escalable

[ 25/10/2019 ]

Zeleros, la empresa nacida en el seno de la Universitat Politècnica de València (UPV) de la mano de los titulados David Pistoni, Daniel Orient y Juan Vicen, y que en la actualidad lidera el desarrollo de la tecnología hyperloop -nuevo sistema de transporte terrestre basado en tubos de baja presión por los que circulan pods (cápsulas) a más de 1.000 km/h con baja fricción y sin emisiones directas-, ha sido galardonada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, por su sigla en inglés) con el Premio del Público en la gala de los EIT Awards celebrada en Budapest (Hungría) por su aproximación al hyperloop escalable "hecho en Europa".


Tibor Navracsics, comisionado europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, hizo entrega del galardón a Pistoni, CEO de Zeleros, en una ceremonia que reunió a más de 400 emprendedores líderes, innovadores de vanguardia y gestores políticos.


Dando forma al futuro


"Juntos estamos dando forma al futuro del transporte", afirmó Pistoni, que quiso agradecer especialmente el apoyo recibido "al EIT Climate-KIC y sus socios". EIT Climate-KIC es una comunidad de conocimiento nacida en 2010, ideada y financiada por el EIT, y cuyo objetivo es abordar el cambio climático a través de la innovación.


El EIT, por su parte, es un organismo de la Unión Europea (UE) surgido en 2008 para fomentar la capacidad innovadora en Europa, y parte fundamental de Horizonte 2020, el programa marco de investigación e innovación de la UE.


Una pista de prueba de 2 km en Europa


Zeleros, reconocida también por los EIT Awards en el top 3 de la categoría Venture, colabora con empresas líderes como Renfe y Altran, prestigiosos centros de investigación como CIEMAT o ITENE, además de la propia UPV y la Politécnica de Madrid. Así mismo, cabe señalar que la compañía ha logrado, hasta la fecha, más de 2 millones de euros de apoyo de inversores tanto públicos como privados.


Entre sus próximos retos, destaca su proyecto para construir una pista de prueba de 2 kilómetros en España, con el objetivo de demostrar la viabilidad del sistema de alta velocidad y posicionar a Europa como una referencia en el ámbito hyperloop.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv