- -
UPV
 

La UPV y La Fe

La UPV y La Fe firman un convenio de colaboración para crear la Unidad Mixta de Investigación en Mecanismos Moleculares (Químicos y Biológicos) de las Reacciones Adversas de Fármacos.



La Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) del Hospital Universitario La Fe han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Unidad Mixta de Investigación en Mecanismos Moleculares (Químicos y Biológicos) de las Reacciones Adversas de Fármacos.


Las líneas de investigación de la nueva unidad se centrarán, por una parte, en estudios de fotosensibilización por fármacos, en sus aspectos moleculares (mecanismos fotofísicos y fotoquímicos de la sensibilización) y biológicos (fototoxicidad, fotoalergia y modelos celulares in vitro para su estudio).


Un énfasis particular se dirigirá a estudios de fotogenotoxicidad (daño al ADN inducido por la luz y fotosensibilizadores) y la fotoprotección. El objetivo último es el desarrollo de modelos de predicción (celulares in vitro y moleculares QSAR) que permitan anticipar y predecir la toxicidad de nuevas moléculas y de sus metabolitos originados en la piel.


En la unidad se investigarán otros aspectos de la toxicidad de fármacos, en particular los relacionados con su metabolismo por las células: en ocasiones con efectos tóxicos más importantes que los del fármaco original. Mediante la utilización de equipos de alta tecnología aportados por ambas instituciones, será posible la detección de especies reactivas de corta vida y sus efectos sobre las células.


Ubicada en la Torre A, que engloba el Área de Investigación del nuevo Hospital La Fe, esta nueva unidad mixta pretende consolidar la colaboración entre ambos grupos de investigación, liderados por el profesor e investigador Miguel Ángel Miranda, del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) y el profesor José Vicente Castell del IIS de La Fe. Asimismo, contarán con la colaboración del Servicio de Dermatología.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv