Este nuevo laboratorio engloba un conjunto de herramientas que tienen su aplicación en sectores industriales muy diversos, como la automoción, el calzado, el textil, el deporte, el hábitat, los productos sanitarios y la salud laboral.
El laboratorio cuenta con el equipamiento más avanzado para registrar la información del usuario, tanto en medidas unidimensionales (anchuras, perímetros, alturas), como en formas 3D (superficies, volúmenes, que reproducen con más exactitud las características del cuerpo humano).
La puesta en marcha de este laboratorio permitirá mejorar los productos y servicios a los que tienen acceso los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, adaptándolos a sus necesidades y cuidando su calidad de vida.
El Instituto de Biomecánica es un centro tecnológico que lleva más de 10 años trabajando en el campo de la antropometría y se ha convertido en un referente nacional en la caracterización antropométrica de la población y el traslado de esta información al diseño ergonómico de productos y entornos para satisfacer las necesidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
La ropa o el calzado, los muebles, los electrodomésticos o los productos sanitarios (prótesis, implantes) son ejemplos donde el IBV ha aplicado la antropometría para mejorar aspectos relacionados con el diseño, el confort o el ajuste de los productos y entornos que utilizamos.
Noticias destacadas