Cocineros de gran talla conforman un programa en el que se abordarán diferentes aportaciones que, desde el conocimiento científico, permiten no sólo obtener nuevos y mejorados productos de pastelería y panadería, sino también la creación de buenos productos para poblaciones con patologías como celiaquía, diabetes, intolerancias o alergias. La correcta selección de ingredientes, la apropiada combinación, el tiempo y la temperatura, hacen de la pastelería y la panadería disciplinas evidentemente relacionadas con la ciencia.
La UPV, a través del Área de Gestión Cultural, organiza esta quinta edición de las Jornadas de Cocina y Ciencia bajo el título "Tentaciones para todos los públicos". La Jornada, que tiene lugar el lunes 24 de octubre en el edificio Nexus, se compone de unos seminarios compartidos que realizaran profesionales e investigadores en torno a la pastelería y la panadería.
Entre los profesionales que participan en la jornada están Jorge Bretón (La Sucursal) y Raquel Pérez (El Tossal); los pasteleros Isidre Puigbó (Sense Sucre, Barcelona), Francisco Roig (Sucre i Blat), José Selvi (Pastelería Selvi) y el profesor Sergio Laguarda (Escuela de Alcalá de Henares). Además intervendrán los investigadores José Antonio Rojas (Sin Blat), Ana Ferrer (Universidad de Zaragoza), Susana Fiszman (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos UPV), Cristina de Lorenzo (IMIDRA, Madrid) y Javier Martínez Monzó (UPV).
El precio de la jornada es de 20 euros para los miembros de la comunidad universitaria UPV y estudiantes de ciclos formativos de cocina y restauración; y de 30 euros para el resto de interesados. La inscripción y matrícula debe realizarse a través del Centro de Formación Permanente.
Noticias destacadas