- -
UPV
 

Vacúnate en la UPV

Vacúnate en la UPV

El Centro de Salud Laboral Juana Portaceli de la Universitat Politècnica de Valencia facilita la vacuna a los colectivos de riesgo de la comunidad valenciana.



La campaña contra la gripe estacionaria en la UPV comienza el martes 15 de octubre de 2013 y termina el sábado 1 de febrero de 2014. Pueden vacunarse todos los miembros de la comunidad universitaria, aunque el programa va dirigido fundamentalmente a los grupos siguientes: mayores de 59 años, broncópatas, hipertensos, diabéticos y cardiópatas.


También va destinado a personas que cuidan de pacientes incluidos en alguno de los grupos de riesgo anteriores, embarazadas del 2ª y 3ª trimestre, profesionales sanitarios, personal de servicios especiales y personal que trabaja en el sector avícola. Para vacunarse, es necesario pedir cita previa en enfermería a través de la intranet de la UPV. Además, es imprescindible presentar la tarjeta SIP o el DNI el día de la vacuna.


Las autoridades sanitarias recomiendan vacunarse cada año para evitar contraer la enfermedad, ya que el virus cambia continuamente y la vacuna está preparada para proteger a las personas contra los virus que llegarán este invierno.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv