- -
UPV
 

Nuevo Claustro

Nuevo Claustro

El Claustro aprueba la convocatoria de elecciones para elegir a sus representantes en el Consejo de Gobierno de la UPV



La Universitat Politècnica de València celebró el pasado, jueves 13 de febrero, la sesión constituyente de su Claustro. El máximo órgano de representación de la comunidad universitaria está compuesto por el rector, el secretario general, el gerente y trescientos miembros de la UPV -entre directores de centro, profesores, personal de la administración y los servicios, ayudantes y personal de investigación y alumnos.


Durante la sesión se eligió a la nueva Mesa del Claustro Universitario, que integran el rector y el secretario general, como miembros natos, y un representante de cada sector de los que componen el Claustro. En esta ocasión, le ha correspondido a María Luisa Carrió, por el sector de los profesores funcionarios doctores; Alfonso Martínez, por el colectivo de otro personal docente e investigador; José Luis Estellés por los alumnos, y Amparo Escriba, por el personal de la administración y los servicios (PAS).


La sesión continuó con la aprobación de la convocatoria de elecciones a representantes del Claustro en el Consejo de Gobierno. El proceso electoral, del que saldrán designados los 20 miembros del Claustro que formarán parte del Consejo de Gobierno, se iniciará el 17 de febrero con la presentación de candidaturas y el 4 de marzo tendrá lugar la votación y la proclamación provisional de resultados.


Comisión de Ética


Por último, se han renovado dos de los miembros que componen la Comisión de Ética de la UPV, creada en 2006 para velar por el cumplimiento de las buenas prácticas de investigación y experimentación y, en última instancia, cuidar la honorabilidad de la institución.


Entre las funciones de esta Comisión, se encuentra la de emitir informes en el caso de proyectos de investigación en los que participe la UPV que impliquen investigación en humanos, con muestras biológicas de origen humano, experimentación animal, utilización de organismos modificados genéticamente o agentes biológicos de riesgo para la salud o el medio ambiente. (A. Argiles)


Más información
    UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv