El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana acoge hasta el próximo 29 de junio la exposición 'Intervenciones cromáticas en los comercios del centro histórico de Valencia' en la que se presenta una selección de proyectos de arquitectura y diseño elaborados por alumnos de la UPV para impulsar el centro de Valencia como espacio de innovación urbana.
La exposición está promovida por la plataforma "Valencia Despierta!, integrada por la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia y comercios asociados, la Universitat Politècnica de Valencia y la concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del ayuntamiento de Valencia.
Su objetivo es promover la mejora de la imagen del comercio tradicional del centro de la ciudad mediante intervenciones innovadoras y creativas en los espacios comerciales, así como ayudar a los jóvenes creativos a fomentar las ideas e intercambiar experiencias con los propietarios de estos comercios.
Esta iniciativa, pionera en la ciudad de Valencia, puesta en marcha durante las pasadas Navidades, consistió en engalanar, mediante diseños y creaciones efímeras, fachadas y calles de algunos de los comercios más emblemáticos del centro histórico de la ciudad, mediante la utilización, de forma exclusiva, de materiales reciclados
De entre todos los proyectos, la iniciativa "Valencia Despierta" ha premiado los trabajos realizados por Ana García Franco, César Morant Varó y Rubén Poves Picazo, (alumnos del Máster de Diseño) elaborado para la fachada de la Tienda Tejidos Atienza; y el trabajo presentado por Anthony González; Angely Matos; Anetta Nowacka (alumnos del Máster de Arquitectura Avanzada), que se instaló en la Plaza de la Merced, en la fachada del Comercio Más Massiá.
Esta iniciativa ha involucrado a más de 20 alumnos de posgrado del Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, ETSA, y del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño, ETSID, de la Universidad Politécnica, quienes han llevado a cabo íntegramente tanto el diseño como la construcción de las fachadas y todos los elementos decorativos
Fruto de esta iniciativa surge esta muestra, en la que los alumnos presentan proyectos en los que se han tenido en cuenta el color como elemento de impacto visual, la reutilización de materiales de los propios comercios y la composición de los elementos de acuerdo con sus características propias.
Noticias destacadas