La Universitat Politècnica de València (UPV) organiza la segunda edición de Instantes de Ciencia UPV, el certamen fotográfico celebrado a través de la aplicación móvil Instagram, cuyo objetivo es promover el acercamiento de la población a la ciencia aprovechando el potencial difusor de los medios sociales.
Las imágenes presentadas al concurso pueden versar sobre cualquier disciplina científico-técnica (química, informática, telecomunicaciones, electricidad, electrónica, mecánica, aeronáutica, biotecnología...), así como sobre cualquier otro aspecto o visión de la ciencia que nos rodea en nuestra vida cotidiana.
Fotografías en Instagram con un título y la etiqueta #InstaCienciaUPV
Instantes de Ciencia UPV está abierto a cualquier persona interesada en la ciencia y la fotografía. Así, para participar, bastará con publicar las imágenes a través de la aplicación Instagram (disponible para Android, iOS y Windows Phone), añadirles un título y la etiqueta (hashtag) #InstaCienciaUPV.
El plazo para participar en el concurso está abierto desde el martes 1 de julio hasta el lunes 21 de julio de 2014. Cada participante puede presentar cuantas imágenes desee, si bien sólo serán aceptadas aquellas propias, originales, inéditas, no premiadas en ningún otro concurso y, muy importante, publicadas durante el transcurso del certamen.
Se valorará la creatividad a la hora de mostrar ciencia a través de recursos gráficos
En esta edición, además de la belleza de la imagen, se valorará muy especialmente la vinculación de las fotografías con la práctica científico-técnica. La creatividad a la hora de mostrar ciencia a través de recursos gráficos será el elemento clave en la evaluación por parte del jurado.
Tres premios, uno de ellos por votación popular
Instantes de Ciencia UPV está dotado con tres premios: dos concedidos por el jurado del concurso y un tercero por votación popular a través del propio sistema de Instagram (fotografía con mayor número de "Me gusta"). El primer premio del jurado está dotado con 300 euros y el segundo con 100 euros. El premio de la votación popular será también de 100 euros.
El concurso está promovido por la Unidad de Comunicación Científica del Centro de Transferencia de Tecnología, el Área de Comunicación y el Área de Actividades Culturales de la UPV, y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía y Competitividad.
Noticias destacadas