- -
UPV
 

Aeronaves no tripuladas

Aeronaves no tripuladas

La UPV acoge el viernes 27 una jornada de inscripción gratuita sobre normativa, pilotaje y aplicaciones de drones con exhibición incluida

[ 25/02/2015 ]

Expertos de toda España abordarán este viernes 27 de febrero, en la Universitat Politècnica de València (UPV), las últimas novedades sobre normativa, pilotaje y aplicaciones de las aeronaves no tripuladas (UA-unmanned aircraft, drones), en una jornada que se celebrará a partir de las 9.30 horas en la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la UPV, y que será de acceso libre para todo aquel que formalice la inscripción gratuita cuyo enlace figura a pie de página.


La jornada está organizada por el Diploma en pilotaje de sistemas de aeronaves tripulados por control remoto (RPAS) de la UPV, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID-UPV), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT-UPV) y el Aeroclub de Castellón.


Marco regulatorio presente y futuro


Para debatir sobre todos los aspectos relacionados con la situación actual y el futuro de la normativa en nuestro país, la jornada contará con la participación de representantes de la Agencia de Seguridad Aérea (AESA), la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA), el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) y el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España.


Israel Quintanilla, director del Diploma en pilotaje de sistemas de aeronaves tripulados por control remoto (RPAS) de la UPV junto con el comandante José Gil Donat - con quien codirige el curso - explica que, "en España, mientras se desarrolla el real decreto que lo regule, existen diferentes restricciones en cuanto al vuelo de aeronaves no tripuladas que permiten determinados tipos de operaciones con el fin de mantener la seguridad necesaria en el espacio aéreo".


"Así", prosigue Quintanilla, "aunque se ha abierto un amplio abanico para el desarrollo empresarial y económico de este sector, en esta jornada se mostrará, tanto el marco regulatorio actual de los drones, como el futuro desarrollo de la normativa que se llevará a cabo en España, y que regulará la ampliación de estas operaciones para acercarnos a lo que ya ofrecen otros países del mundo".


Categorías de drones y conocimientos necesarios para su pilotaje


Cabe destacar que la ETSID-UPV, a la cual está adscrito dicho título, aporta toda la experiencia, formación aeronáutica e infraestructuras necesarias, para, junto con un equipo de profesionales externos (pilotos comerciales, constructores de drones, ingenieros de telecomunicación, etc.) proporcionar la formación de calidad que la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI) requerirá en un futuro próximo.


Durante la sesión de pilotaje de la jornada, se llevará a cabo un repaso de las diferentes categorías de drones existentes y los conocimientos y requerimientos necesarios para poder pilotar cada uno de ellos.


Al mismo tiempo, se explicará cuál es la formación que en este ámbito se imparte a nivel internacional. Todo ello, desde la perspectiva de los diferentes agentes involucrados, desde pilotos de aviación comercial hasta controladores aéreos, pasando por ingenieros aeronáuticos y miembros de CEFAMET-Centro de Enseñanza de Helicóptero y la Real Federación Aeronáutica Española.


Gran potencial de uso


Otro de los temas que se abordará en este encuentro será el "gran potencial de uso" de los drones, incluyendo tanto sus posibilidades relacionadas con la adquisición y procesado de los datos que engloba la ingeniería geomática - fotogrametría, teledetección, generación de cartografía.- como sus aplicaciones al resto de ingenierías.


Además, se tratará su uso en inspecciones de infraestructuras energéticas, patrimonio, vigilancia de incendios, seguridad, control de tráfico, industria creativa, y medicina, entre otros muchos.


En la sesión, participarán tres de las empresas de distribución de drones más prestigiosas a nivel internacional -Trimble, Leica y Topcon-, junto con la Asociación Española de RPAS (AERPAS), el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía y la empresa Galileo Geosystems, compañía que aplica el uso de drones a la agricultura de precisión.


Doble exhibición de vuelo de drones


La jornada concluirá con una doble exhibición de vuelo de drones. La primera de ellas se llevará a cabo en el Aeroclub de Chiva, a partir de las 16.30 horas. En ella, se podrá ver in situ y en plena capacidad operacional el vuelo del dron de ala fija de Trimble, el UX5, capaz de alcanzar los 85 km/h, y el Sirius Pro de Topcon, que alcanza precisiones centimétricas en su posicionamiento.


La segunda, que tendrá lugar en el pabellón polideportivo de la UPV, comenzará a las 18.30 horas y, en ella, se mostrarán diferentes tipos y modelos de multirrotores de todos los tamaños y características, entre ellos, el Aibotix de Leica. Además, se permitirá al público ponerse las gafas de visión utilizadas por los pilotos, para de ese modo poder percibir la sensación del vuelo de los drones.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Curso internacional de verano en Shanghái Curso internacional de verano en Shanghái
Alojamiento y manutención cubiertos por la Universidad Politécnica de Shanghái
Nuevo sistema de detección temprana del autismo Nuevo sistema de detección temprana del autismo
Un equipo del Instituto Human-Tech desarrolla un nuevo sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) con realidad virtual e inteligencia artificial
¡Histórico! ¡Histórico!
UPV Léleman Conqueridor se mete en semifinales del playoff por el título de Liga y será el primer representante de la UPV en disputar una competición deportiva profesional europea
CPI Circuito Abierto CPI Circuito Abierto
El parque científico de la Universitat Politècnica de València presenta un recorrido lúdico sobre ciencia y tecnología para todos los públicos
Transferir conocimiento Transferir conocimiento
DINA-ITC, el primer programa de dinamización y formación a gran escala sobre transferencia de conocimiento genera, a través de INGENIO (CSIC-UPV), la mayor base de conocimiento en abierto sobre valorización social del conocimiento en España
Claustro Universitario Claustro Universitario
Consulta los resultados de las elecciones del 27 y 28 de marzo que suponen la renovación de los miembros electos



EMAS upv