- -
UPV
 

GlobalGAP: Cadena de Custodia

La Cátedra Kiwa-UPV organiza el martes 12 (ETSIAMN, 10 h, entrada libre) una jornada sobre buenas prácticas agrícolas, ganaderas y de acuicultura

[ 07/09/2017 ]

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitata Politècnica de València (ETSIAMN-UPV) acoge, el próximo martes 12 de septiembre, la jornada La normativa GlobalGAP: Cadena de Custodia.


Organizada por la Cátedra Kiwa-UPV Quality for Progress, la jornada será de libre acceso hasta completar aforo, tendrá una duración aproximada de 3,5 horas (entre las 10 y las 13.30 h) y estará dirigida por Fernando Sarriá, GlobalGAP Scheme Manager de Kiwa.


GlobalGAP


GlobalGAP es un conjunto de normas internacionalmente reconocidas sobre buenas prácticas agrícolas, ganaderas y de acuicultura (GAP). Bajo esta marca, se agrupa una serie de protocolos gestionados por Food Plus GmbH, una organización sin ánimo de lucro que desarrolla estándares para la certificación de los procesos de obtención de productos del sector primario a escala mundial.


La norma GlobalGAP: Cadena de Custodia (GG CoC, por sus siglas en inglés) garantiza que cualquier producto marcado o vendido como tal ha sido obtenido de explotaciones certificadas por GlobalGAP, que identifica el estado del producto a lo largo de todo el proceso, desde la explotación hasta su llegada al minorista, certificando su integridad y calidad, y generando confianza al cliente. Así mismo, GG CoC establece también requisitos estrictos para la manipulación de los productos certificados y su adecuada segregación.


Dirigida a alumnos y profesionales del sector


La conferencia, que incluirá una introducción de GG CoC además de un análisis sobre su reglamento, puntos de control y criterios de cumplimiento, está dirigido tanto a profesionales del sector agroalimentario como a estudiantes interesados en el ámbito de su certificación.


Noticias destacadas


Premios nacionales fin de carrera Premios nacionales fin de carrera
11 estudiantes de la UPV que finalizaron sus estudios en el curso 2017-2018, reconocidos a nivel nacional por su trayectoria universitaria
NanoBiCar NanoBiCar
La UPV lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas terapias contra la tuberculosis resistente y otras infecciones bacterianas
UPV-Nokia UPV-Nokia
El Instituto iTEAM y Nokia Spain desarrollan gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e industrial con redes avanzadas 5G y 6G
Premio Sara H. Topelson Frydman Premio Sara H. Topelson Frydman
Fabiola Colmenero Fonseca, investigadora del IUTM-UPV, galardonada por su excelencia en arquitectura y liderazgo en sostenibilidad, innovación y compromiso social
IX València Innovation Capital IX València Innovation Capital
La UPV logra 9 premios y la mitad de las subvenciones en una gala en la que IDEAS, su ecosistema emprendedor, brilla con luz propia
ESPON DESIRE ESPON DESIRE
Personal experto de la UPV participa en un proyecto europeo que pretende contrarrestar la desigualdad de acceso a servicios básicos entre regiones de la UE



EMAS upv