- -
UPV
 

Semana de la Ciencia 2017

Cine, exposiciones, talleres, conferencias, visitas guiadas y mucho más, del 6 al 17 de noviembre, en los tres campus de la UPV

[ 03/11/2017 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) celebra, del 6 al 17 de noviembre, la Semana de la Ciencia 2017, un evento que incluirá alrededor de 80 actividades en un programa de enorme variedad dividido en sus tres campus: Vera (Valencia), Gandia y Alcoy.


Para empezar, el lunes 6, el campus de Alcoy acogerá la conferencia inaugural (19 h, salón de grados Roberto García Payá), de la mano de un ponente de excepción, el doctor en Ciencias Químicas, catedrático de la UPV y Premio Jaime I 2016 de Nuevas Tecnologías, Hermenegildo García, que impartirá la conferencia "Cambio climático y su impacto en las nuevas tecnologías: combustibles solares".


14 ponencias más, 3 visitas guiadas, cine-fórum, FotCiencia 14 y la Semana Joven completan el programa del campus de Alcoy


14 ponencias más (sobre temas tan variados como turismo, embriones celulares y cáncer, realidad virtual y aumentada, mujeres STEAM, observación astronómica, huerta, arquitectura, futuro tecnológico o biodiversidad, entre otros), 3 visitas guiadas (la ciudad ibera de La Serreta, los puentes y el modernismo de Alcoy), un cine-fórum y la exposición FotCiencia 14 completan el programa del campus de Alcoy junto a la Semana Joven de la Ciencia.


Esta, dirigida a alumnos de bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior, ofrece 6 itinerarios distintos -administración y dirección de empresas, ingeniería química, informática, eléctrica y electrónica, mecánica y diseño industrial- y otros tantos concursos de interés.


Gandia: de Darwin a la dieta mediterránea, pasando por geología, estadística, física, mecánica o encriptación de textos


El campus de Gandia ha colaborado con la Universitat de València y con el CEIC Alfons el Vell para organizar una variada oferta de actividades entre el 6 y el 10 de noviembre. Entre ellas, se incluye la exposición "Señor Darwin, ¡qué gran idea!", dos días de ruta guiada por árboles monumentales, 4 proyecciones cinematográficas, 6 talleres y 8 conferencias coloquios, entre las que se incluirá el original "Bar de Ciencias" sobre la dieta mediterránea.


6 talleres para alumnos de 3º y 4º de ESO en Valencia


Por su parte, el campus de Vera centra su actividad en estudiantes de 3º y 4º de la ESO. Con el fin de despertar vocaciones científicas y acercar la universidad a la sociedad, el Área de Comunicación UPV ha programado en Valencia 6 talleres (descubre tu potencial, mecatrónica, restauración, construcción, tecnologías de información y comunicación, y energía solar) impartidos por profesores de la UPV.


De este modo, cada alumno podrá realizar, en una misma mañana, dos talleres. Además, se trata de una actividad gratuita en la que la UPV se hace cargo del transporte escolar.


#InstaCienciaUPV


Junto a todo ello, la UPV organiza Instantes de Ciencia UPV, una actividad cuyo objetivo es acercar la ciencia a la sociedad a través de la popular plataforma Instagram y que cuenta con el apoyo de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).


Participar es realmente sencillo. Basta con seguir a la UPV (@instaUPV) y publicar una fotografía relacionada con la ciencia en tu perfil, explicando a través del título qué has querido compartir, y añadiendo la etiqueta #InstaCienciaUPV.


Las imágenes pueden ser de cualquier tipo: fotografías, infografías, dibujos, animaciones... Todo tiene cabida siempre y cuando la ciencia sea la protagonista: divulgación, experimentación, resultados, impacto en la sociedad, innovación, tecnología...


La fecha límite para la publicación de las imágenes es el 17 de noviembre de 2017. Cualquier interesado tiene su disposición las bases completas de #InstaCienciaUPV, donde no serán válidas aquellas imágenes no publicadas expresamente para esta actividad.


Noticias destacadas


Premios nacionales fin de carrera Premios nacionales fin de carrera
11 estudiantes de la UPV que finalizaron sus estudios en el curso 2017-2018, reconocidos a nivel nacional por su trayectoria universitaria
NanoBiCar NanoBiCar
La UPV lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas terapias contra la tuberculosis resistente y otras infecciones bacterianas
UPV-Nokia UPV-Nokia
El Instituto iTEAM y Nokia Spain desarrollan gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e industrial con redes avanzadas 5G y 6G
Premio Sara H. Topelson Frydman Premio Sara H. Topelson Frydman
Fabiola Colmenero Fonseca, investigadora del IUTM-UPV, galardonada por su excelencia en arquitectura y liderazgo en sostenibilidad, innovación y compromiso social
IX València Innovation Capital IX València Innovation Capital
La UPV logra 9 premios y la mitad de las subvenciones en una gala en la que IDEAS, su ecosistema emprendedor, brilla con luz propia
ESPON DESIRE ESPON DESIRE
Personal experto de la UPV participa en un proyecto europeo que pretende contrarrestar la desigualdad de acceso a servicios básicos entre regiones de la UE



EMAS upv