- -
UPV
 

Azalea, al Solar Decathlon Europe 2019

La UPV, elegida entre universidades de todo el mundo para participar en el diseño y edificación de una casa inteligente con energía solar

[ 20/12/2017 ]

La organización del Solar Decathlon Europe 2019 ha anunciado ya las 20 universidades seleccionadas para competir en la próxima edición de este exigente evento internacional, que tendrá lugar en Szentendre (Hungría). Aunque el certamen se celebra en Europa, la participación está abierta a equipos de todo el mundo. De hecho, a esta convocatoria se han presentado universidades de Japón, Dinamarca, Inglaterra, Australia...


El equipo de la Universitat Politècnica de València ha recibido el respaldo unánime del jurado con su proyecto Azalea y una de las puntuaciones más altas de esta primera eliminatoria. De momento, Azalea es solo un bosquejo en papel, pero tiene un gran futuro. "Este próximo lunes, aprovechando las vacaciones de Navidad, empezaremos a construir en un terreno vallado que nos ha cedido la UPV justo detrás de la Facultad de Bellas Artes", explica Alina Marín, estudiante del Grado en Ingeniería de la Energía y coordinadora del proyecto.


"Primero levantaremos unos pabellones de testeo, que nos permitirán hacer pruebas de todo tipo, y más adelante, cimentaremos la vivienda definitiva que desensamblaremos, trasladaremos a Hungría y volveremos a montar en el pabellón que nos asignen", continúa Marín. "Estamos trabajando para transportar Valencia a Hungría. Y, aunque de momento el proyecto aún es secreto, podemos adelantar que la idea es llevar toda nuestra cultura, todo el valor que tiene nuestra arquitectura vernácula hasta la ciudad de Szentendre. Eso sí, de una nueva forma, más sostenible y eficiente, que es lo que necesitamos ahora".


Azalea, un equipo de 32 alumnos UPV


El equipo Azalea está compuesto por 32 estudiantes y titulados de distintos grados de la Universitat Politècnica de València, especialmente de arquitectura, ingeniería industrial, ingeniería de la energía y comunicación audiovisual. Se conocieron en Makers UPV, la comunidad de alumnos inquietos de la UPV fundada en 2013 para mejorar la experiencia de aprender gracias a la práctica. Ahora, Azalea funciona ya como una spin-off de la matriz.


La búsqueda de apoyos y patrocinios les llevó a formalizar en septiembre un convenio con la empresa Leroy Merlin. Gracias a ello, la UPV y la multinacional crearon una cátedra de empresa, que incluía una partida para equipar un taller con todos los materiales y las herramientas necesarios. No son los únicos que, a día de hoy, respaldan el proyecto. Junto a Leroy Merlin, figuran más de 20 empresas e instituciones, que también colaboran con Azalea: la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, el Instituto Tecnológico de la Energía o el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por citar unos pocos.


Solar Decathlon, promovido por el Departamento de la Energía de Estados Unidos


Solar Decathlon es una competición universitaria internacional impulsada en 2002 por el Departamento de la Energía de Estados Unidos, cuyo objetivo es el diseño y la construcción de viviendas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida.


En 2010 se organizó el primer certamen europeo, continuando con la consigna de obtener toda la energía que sea necesaria a partir del sol. En la edición actual, que se prolongará hasta 2019, se trata de aunar la reducción del impacto medioambiental con el mantenimiento del confort y la calidad del diseño en las propuestas.


Azalea y Generación Espontánea


Azalea es uno de los 40 grupos integrados en la plataforma Generación Espontánea, lanzada desde la Universitat Politècnica de València para ayudar a sus alumnos más competitivos e internacionales. Bajo este paraguas, la UPV despliega un programa de un apoyo institucional a las asociaciones más activas para que lleven a cabo sus actividades extracurriculares (participación en eventos, competiciones, concursos internacionales, programas de voluntariado...) y sirvan de ejemplo al resto de estudiantes. Entre los proyectos más conocidos de Generación Espontánea está el reciente diseño del tren supersónico Hyperloop o la escudería valenciana de Formula Student.


Más información

Noticias destacadas


Curso internacional de verano en Shanghái Curso internacional de verano en Shanghái
Alojamiento y manutención cubiertos por la Universidad Politécnica de Shanghái
Nuevo sistema de detección temprana del autismo Nuevo sistema de detección temprana del autismo
Un equipo del Instituto Human-Tech desarrolla un nuevo sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) con realidad virtual e inteligencia artificial
¡Histórico! ¡Histórico!
UPV Léleman Conqueridor se mete en semifinales del playoff por el título de Liga y será el primer representante de la UPV en disputar una competición deportiva profesional europea
CPI Circuito Abierto CPI Circuito Abierto
El parque científico de la Universitat Politècnica de València presenta un recorrido lúdico sobre ciencia y tecnología para todos los públicos
Transferir conocimiento Transferir conocimiento
DINA-ITC, el primer programa de dinamización y formación a gran escala sobre transferencia de conocimiento genera, a través de INGENIO (CSIC-UPV), la mayor base de conocimiento en abierto sobre valorización social del conocimiento en España
Claustro Universitario Claustro Universitario
Consulta los resultados de las elecciones del 27 y 28 de marzo que suponen la renovación de los miembros electos



EMAS upv