- -
UPV
 

Sandroller

Dos titulados UPV crean la primera silla de ruedas que permite a personas con movilidad reducida moverse y bañarse en la playa de manera autónoma

[ 02/05/2018 ]

César Calero Cebrián y Miracle García Martínez, dos titulados por la Universitat Politècnica de València (UPV) -César es ingeniero mecánico y Miracle arquitecta técnica e ingeniera en diseño-, han ideado, creado y patentado SandRoller, la primera silla de ruedas que permite a personas con movilidad reducida moverse y bañarse en la playa de manera autónoma.


"Yo trabajaba de socorrista los últimos años de la carrera", afirma César, "en una playa accessible, donde hay sillas-anfibias, las que existen actualmente, que son totalment pasivas, es decir, que los usuarios requieren de otra persona que les arrastre. Entonces, empecé a pensar cómo se podía mejorar eso. Ningún usuario de sillas de ruedas había conseguido rodar por encima de la arena de la playa de manera autònoma, y empecé a investigar y a desarrollar los mecanismos valorando la fuerza, la resistencia a rozaduras, y demàs. Al final, vi con los cálculos que sí se podia hacer y empecé a trabajar, con Miracle, en la realización del prototipo".


"De hecho", prosigue César, "fue nuestro proyecto final de carrera. Lo patentamos, creamos una SL para empezar a trabajar en los prototipos e ir probándola, dándola a conocer, llevándola a ferias... Ahora, estamos en la fase final de prototipado antes de empezar a poner la silla a la venta".


GearBoX SR


Sandroller incluye un tren epicicloidal de ratio ½, llamado GearBox SR, que requiere la mínima fuerza para vencer la alta resistencia de la arena. El mecanismo que pone en funcionamiento las ruedas especiales que soportan la silla, para las que sus creadores han dispuesto unos aros interiores entre asiento y rueda que solo el usuario puede poner en marcha.


"Es la única silla del mundo que rueda de manera autònoma por la arena de la playa. Lleva unos mecanismos sellados y unos materiales específicos para que aguante la corrosión", añade el ingeniero mecánico por la UPV.


Muy buena acogida en Los Ángeles (Estados Unidos)


En la actualidad, indica César, "tenemos dos prototipos funcionando perfectamente y estamos a la espera de solucionar el aspecto económico para que su producción sea viable de cara a su venta". En ese aspecto, afirma, "estamos solucionando problemas derivados del coste de producción de las ruedas, valorando diversas opciones de moldes y demàs".


La silla, en cualquer caso, "tuvo muy buena acogida en una feria en Los Ángeles y tenemos varios interesados en su compra". Los clientes, ya que "la silla es muy grande como para que la tenga cualquier usuario en su casa, son ayuntamientos y entidades públicas de localidades con playa".


Con el fin de promocionarla, hace pocas semanas, han enviado uno de los dos prototipos a Canarias, "donde un grupo potente en este ámbito como es Atletas Sin Fronteras está promocionándola allí".


Así las cosas, posiblemente muy pronto, las playas españolas empezarán a substituir las sillas-anfibias actuales por modelos autónomos, que permitan al usuario con movilidad reducida incluso darse un baño en el mar. Y todo ello, gracias a la idea de César y Miracle, dos titulados por la UPV que, un día, decidieron utilizar sus conocimientos para intentar mejorar el mundo.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv