- -
UPV
 

Ribointerferencia

Científicos de la UPV y el CSIC logran, mediante herramientas de regulación de la expresión de genes, plantas de tomate resistentes al 'virus del bronceado'

[ 04/03/2020 ]

Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha empleado herramientas de regulación de la expresión de genes para producir plantas de tomate resistentes al virus del bronceado del tomate (TSWV, por su sigla en inglés).

Los resultados del trabajo, que demuestran la utilidad de esta clase de estrategias para generar cultivos resistentes a las infecciones virales, han sido publicados en la revista The Plant Journal.

La ribointerferencia, una técnica crucial para la biología moderna

El silenciamiento génico mediado por ácido ribonucleico (RNA) -también denominado ribointerferencia (RNAi)- es una técnica crucial en la biología moderna, ya que permite el encendido y apagado selectivo de genes; y en plantas, se ha empleado con éxito para inducir resistencia frente a algunos virus.

En este sentido, Alberto Carbonell, investigador del IBMCP, explica que "una de las técnicas antivirales basadas en RNAi más exitosas consiste en inducir en las plantas la expresión de pequeños RNA artificiales diseñados para inhibir la replicación de los RNA virales".

"En nuestro estudio", añade, "hemos trabajado con dos tipos de pequeños RNA artificiales, los microRNA artificiales o amiRNA, y los pequeños RNA interferentes transactivos sintéticos o syn-tasiRNA. Después, hemos comparado el nivel de resistencia frente a un virus de gran importancia económica, como es el virus del bronceado del tomate, de plantas que expresan un único amiRNA antiviral y de plantas que expresan, simultáneamente, 4 syn-tasiRNA antivirales, cada uno, con un sitio diana distinto".

Estrategia basada en syn-tasiRNA

El trabajo de los investigadores del IBMCP evidencia que las plantas que expresan un único amiRNA antiviral son más susceptibles al TSWV, debido a que el virus acumula fácilmente mutaciones en el sitio diana del amiRNA, lo que le permite evadir su acción y proseguir con la infección. Por el contrario, las plantas que expresan simultáneamente 4 syn-tasiRNA antivirales son, en su gran mayoría, totalmente resistentes al TSWV, probablemente, debido al efecto combinado de cada syn-tasiRNA.

"Pensamos", concluye Carbonell, "que la probabilidad de que el virus acumule mutaciones simultáneamente en los 4 sitios diana es muy pequeña. Con nuestro trabajo, hemos logrado producir plantas de tomate resistentes al TSWV y demostrar la utilidad e idoneidad de la estrategia basada en syn-tasiRNA para generar cultivos resistentes a las infecciones virales".

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv