- -
UPV
 

LabLeni-i3B

Consum y la UPV apuestan por la realidad virtual para la formación del personal de caja de la cooperativa

[ 10/06/2021 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su laboratorio LabLeni del Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería (I3B), es la encargada de llevar a la práctica la apuesta por la formación a través de realidad virtual del personal de caja de Consum.

Así, como consecuencia de la colaboración entre la cooperativa y la UPV, el próximo mes de septiembre dará comienzo la impartición de los cursos desarrollados por el LabLeni-I3B, consistentes en una plataforma de realidad virtual, con entornos realistas y modulables, que facilitará el aprendizaje experimental basado en la simulación y la contextualización.

La formación a través de la realidad virtual ofrece múltiples ventajas tanto para el trabajador como para la empresa. En el caso del primero, facilita el aprendizaje tanto a nivel logístico como de retención de conocimiento, por cuanto evita distracciones captando, por completo, la atención del usuario. A su vez, en este caso, para la cooperativa, supone un aumento en la eficiencia formativa y una reducción en los costes de la misma.

Más de 50 profesionales y 30 proyectos activos

Creado hace más de tres décadas por su actual director, el profesor Mariano Alcañiz, el LabLeni-I3B es un centro de investigación enfocado al conocimiento y la mejora de la cognición humana mediante la neurociencia, la informática y la tecnología.

En la actualidad, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 50 profesionales y unas instalaciones de más de 2.500 metros cuadrados equipadas con la tecnología más avanzada en realidades mixtas, lo que permite llevar a cabo, ahora mismo, más de 30 proyectos de manera activa.

Consum, la mayor cooperativa del arco mediterráneo español

Por su parte, Consum es la mayor cooperativa del arco mediterráneo español. No en vano, a día de hoy, cuenta con 791 supermercados, entre propios y franquiciados, distribuidos por la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón; más de 3,6 millones de socios-clientes y 17.386 trabajadores.

Única empresa de distribución acreditada con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (Efr), Consum facturó en 2020 un total de 3.325 millones de euros, obteniendo un beneficio de 65,5 millones. Así mismo, el año pasado, la cooperativa fue certificada por octavo año consecutivo con el sello Top Employers como una de las mejores empresas de España para trabajar.

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv