- -
UPV
 

UPV Water

Se regalan 500 botellas a las primeras personas que se descarguen la aplicación y demuestren un rellenado de agua

[ 14/10/2021 ]

Cada minuto, se vende un millón de botellas de plástico en todo el mundo. Cada botella tarda, como mínimo, casi medio siglo en descomponerse. Solo el 9% de las botellas de agua de plástico se reconvierte en plástico reciclado

Y tú, ¿qué haces? Únete al reto #UPVPlasticfree #Mylastbottle

La Universitat Politècnica de València lanza la aplicación móvil UPV Water para reducir el consumo de botellas de agua de plástico entre la comunidad universitaria. Un paso más para convertirse, en el año 2030, en una universidad carbono neutral, libre de emisiones de CO2.

La aplicación está diseñada por la empresa nacida en la UPV, Closca, y adaptada a las necesidades de la Universidad por personal del ASIC. Se pretende que, a través del juego, cumpliendo una serie de retos, se consiga una universidad libre de plásticos.

#UPVPlasticfree y ODS 12

Como explica la vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus de la UPV, Débora Domingo Calabuig “la reducción de plástico es muy importante porque frenamos la emisión de carbono que conlleva la fabricación de las botellas y además trabajamos en paralelo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número12 que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”.

La campaña se lanza en inglés, español y valenciano con sus respectivas etiquetas.

Cada vez que se rellena una botella, la aplicación facilita información sobre los beneficios que esa acción aporta al medio ambiente. Así la aplicación móvil señala “cuánto plástico acabas de ahorrarle al planeta y cuánto CO2 se ha dejado de emitir. La aplicación está asociada al registro de la persona usuaria y facilita unas cifras de impacto ambiental”, explica la vicerrectora. Funciona con cualquier recipiente que se utilice. Estos son los enlaces para descagar la aplicación en Android y en iOS.

Cómo puedes conseguir tu botella Closca UPV

Para incentivar el uso de esta aplicación entre la comunidad universitaria se van a repartir un total de 7.000 botellas diseñadas por Closca. De ellas, 500 serán para las primeras personas, de los tres campus, que demuestren que tienen la aplicación y han efectuado una recarga de agua. El control y entrega del obsequio se realizará en la delegación de alumnado de los Campus de Alcoy y Gandia y, en València, en el edificio 3H para el personal y en la Casa del Alumnado para el estudiantado.

La botella es de acero inoxidable y tiene un recubrimiento térmico que permite mantener el frio y el calor del contenido, durante varias horas. El diseño de la boquilla es redondeada y el tapón de rosca es de máxima accesibilidad para personas con problemas de movilidad en las manos. Es de color gris oscuro sobre el que se presenta el grafo UPV en rojo, cian, amarillo o blanco. El tapón de rosca va a juego con el color del grafo inscrito.

Coordinación con la Unidad de Medio Ambiente

La UPV es una de las universidades europeas con un gran compromiso medioambiental. Fue la primera universidad española con un sistema de Gestión Ambiental verificado según EMAS, desde mayo de 2009. El Reglamento Europeo EMAS es la más exigente de las normas existentes en materia de sistemas de gestión ambiental y debe revisarse anualmente y revalidarse cada tres años.

A día de hoy, la UPV es la única universidad pública española con este sello de calidad medioambiental. En su apuesta decidida por el cuidado del entorno, la UPV está inscrita en el Registo de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxico de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Un trabajo que se realiza desde la Unidad de Medio Ambiente. En relación con la reducción del consumo de plástico se realizaron campañas en el año 2019 (enlace) y 2020 (enlace) .

Más información

Noticias destacadas


Premios nacionales fin de carrera Premios nacionales fin de carrera
11 estudiantes de la UPV que finalizaron sus estudios en el curso 2017-2018, reconocidos a nivel nacional por su trayectoria universitaria
NanoBiCar NanoBiCar
La UPV lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas terapias contra la tuberculosis resistente y otras infecciones bacterianas
UPV-Nokia UPV-Nokia
El Instituto iTEAM y Nokia Spain desarrollan gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e industrial con redes avanzadas 5G y 6G
Premio Sara H. Topelson Frydman Premio Sara H. Topelson Frydman
Fabiola Colmenero Fonseca, investigadora del IUTM-UPV, galardonada por su excelencia en arquitectura y liderazgo en sostenibilidad, innovación y compromiso social
IX València Innovation Capital IX València Innovation Capital
La UPV logra 9 premios y la mitad de las subvenciones en una gala en la que IDEAS, su ecosistema emprendedor, brilla con luz propia
ESPON DESIRE ESPON DESIRE
Personal experto de la UPV participa en un proyecto europeo que pretende contrarrestar la desigualdad de acceso a servicios básicos entre regiones de la UE



EMAS upv