- -
UPV
 

Neurorrehabilitación

Neurorrehabilitación

Expertos de todo el mundo presentan en Valencia los últimos avances en neurorrehabilitación, los días 7 y 8 de marzo, en el International Conference on Recent Advances in Neurorrehabilitation.



Valencia acoge los días 7 y 8 de marzo la primera edición del International Conference on Recent Advances in Neurorrehabilitation (ICRAN 2013), organizado por el LabHuman-I3BH de la Universitat Politècnica de València, Hospitales Nisa y la Cátedra Santiago Grisolía. El encuentro tiene lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.


Durante dos días, expertos de todo el mundo exponen los últimos avances en neuroimagen, robótica terapéutica y realidad virtual aplicadas a la rehabilitación de trastornos neurológicos. Entre los ponentes, destaca la participación de Giacomo Rizzolati, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2011 y especialista en fisiología humana.


Como paso previo a esta conferencia, la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la UPV, acoge el miércoles 6 de marzo un taller en el que se presentan nuevos usos y aplicaciones de la tecnología Kinect en terapias de rehabilitación neurológica.


El impacto que, tanto en el ámbito personal como en el familiar y social, tienen los trastornos neurológicos es inmenso. Nunca antes ha habido tantas personas que viven con una discapacidad de origen neurológico. Solo en nuestro país se estima que alrededor de 420.000 personas están afectadas por una discapacidad debida a un daño cerebral adquirido, fundamentalmente el ictus y los traumatismos.


La aparición y el desarrollo de técnicas como la robótica o la realidad virtual, asociadas al cambio de la visión de nuestro cerebro, que ahora entendemos como una estructura dinámica en constante cambio en base a sus propiedades plásticas, ha abierto un inmenso campo en el mundo de la neurorrehabilitación, y ha permitido que un número cada vez más amplio de pacientes se beneficien de estos tratamientos.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv