Valencia acoge los días 7 y 8 de marzo la primera edición del International Conference on Recent Advances in Neurorrehabilitation (ICRAN 2013), organizado por el LabHuman-I3BH de la Universitat Politècnica de València, Hospitales Nisa y la Cátedra Santiago Grisolía. El encuentro tiene lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Durante dos días, expertos de todo el mundo exponen los últimos avances en neuroimagen, robótica terapéutica y realidad virtual aplicadas a la rehabilitación de trastornos neurológicos. Entre los ponentes, destaca la participación de Giacomo Rizzolati, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2011 y especialista en fisiología humana.
Como paso previo a esta conferencia, la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la UPV, acoge el miércoles 6 de marzo un taller en el que se presentan nuevos usos y aplicaciones de la tecnología Kinect en terapias de rehabilitación neurológica.
El impacto que, tanto en el ámbito personal como en el familiar y social, tienen los trastornos neurológicos es inmenso. Nunca antes ha habido tantas personas que viven con una discapacidad de origen neurológico. Solo en nuestro país se estima que alrededor de 420.000 personas están afectadas por una discapacidad debida a un daño cerebral adquirido, fundamentalmente el ictus y los traumatismos.
La aparición y el desarrollo de técnicas como la robótica o la realidad virtual, asociadas al cambio de la visión de nuestro cerebro, que ahora entendemos como una estructura dinámica en constante cambio en base a sus propiedades plásticas, ha abierto un inmenso campo en el mundo de la neurorrehabilitación, y ha permitido que un número cada vez más amplio de pacientes se beneficien de estos tratamientos.
Noticias destacadas