- -
UPV
 

Promoción externa

Promoción externa

La UPV y el Ayuntamiento de Gandia amplían su colaboración para la promoción de la ciudad y del campus de la UPV en la localidad



La Universitat Politècnica de València (UPV) y el Ayuntamiento de Gandia han firmado la ampliación del convenio de colaboración para la promoción externa de la ciudad y del campus universitario de Gandia, cooperación que viene prorrogándose anualmente desde el inicio de la misma en el año 2006 y que este año incluye, además, la duplicación de la cantidad aportada por el consistorio de la localidad de La Safor.


Así, el Ayuntamiento de Gandia, que contribuía con 25.000 euros anuales, pasa a aportar 50.000 euros, que sumados a los 25.000 abonados por la UPV, suponen un total de 75.000 euros que ambas instituciones destinarán a la realización de múltiples acciones que ayuden a consolidar tanto la ciudad como en campus como referentes en áreas de interés mutuo.


Al acto protocolario asistieron tanto el rector de la UPV, Francisco Mora, como el alcalde de Gandia, Arturo Torró, además de Pepe Pastor, director del campus de Gandia, y Javier Reig, coordinador general de Turismo del Ayuntamiento de Gandía.


Francisco Mora: "Es una simbiosis perfecta"


El rector de la UPV, Francisco Mora, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Gandia por doblar su aportación al convenio: "Esta colaboración es una simbiosis perfecta. El campus de Gandia es un elemento dinamizador de la ciudad, capaz de completar los elementos atractivos más evidentes, como el clima y la gastronomía, con oferta cultural y formativa. Un ejemplo de ello es la universidad de verano de la UPV, que tendrá lugar en julio y que en Gandia sin duda tendrá un atractivo especial".


Por su parte, el alcalde de Gandia, Arturo Torró, destacó "la gran labor educativa y de investigación que, desde el campus de Gandia de la UPV, se realiza en materia de Turismo, uno de los sectores más importantes de España que es, además, un motor vital para la economía de la ciudad. Este tipo de colaboraciones son muy importantes para continuar impulsando, entre todos los agentes implicados, a la ciudad de Gandia".


El director del campus de Gandia de la UPV, Pepe Pastor, afirmó que este convenio contribuye a dar a conocer la vertiente más universitaria de la ciudad, con todo lo que supone de dinamización cultural, científica y de innovación empresarial: "Este año, en que el campus de Gandia cumple 20 años, queremos que la ciudad se sienta especialmente orgullosa de ser ciudad universitaria y que el público de fuera nos reconozca de esta manera".


Realización y divulgación de las actividades culturales, científicas y de innovación


Entre las acciones promovidas por el nuevo convenio se encuentran la divulgación de las actividades culturales, científicas y de innovación que se impulsan desde el campus de Gandia a través de diversos canales - medios de comunicación tradicionales, redes sociales, televisión, materiales gráficos, etc. - y la realización de actividades para públicos específicos, la Semana de la Ciencia, conferencias en centros de educación preuniversitaria o jornadas de tipo científico.


Más información
    Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv