- -
UPV
 

Avance nanofotónico

Avance nanofotónico

Investigadores del NTC-UPV diseñan y fabrican nuevas nanoantenas ópticas de altas prestaciones con múltiples aplicaciones prácticas

[ 05/07/2014 ]

Un equipo de investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València (NTC-UPV) ha diseñado y fabricado nuevas nanoantenas ópticas de altas prestaciones que pueden permitir, entre otras muchas ventajas, incrementar la velocidad de transmisión de datos por fibra óptica, o de escritura de un disco duro magnético, así como mejorar operaciones de biosensado.


El estudio, portada el pasado mes de mayo de la revista Laser and Photonics Reviews, una de las publicaciones más relevantes a nivel internacional en el campo de la fotónica, tiene como principal logro la capacidad de la nueva nanoantena de radiar luz con cualquier tipo de polarización, ya sea lineal, circular o elíptica, sin necesidad de modificar su morfología.


Además, la polarización generada se puede modificar de forma dinámica, con un tiempo de respuesta inferior a un nanosegundo, lo cual permitiría, tal y como explica el investigador del NTC-UPV Alejandro Martínez, "su uso en redes ópticas de alta velocidad donde se usa multiplexación por polarización para mejorar la velocidad total de transmisión de datos. En biosensores, podemos medir el cambio de polarización producido por una sustancia en la escala nano, lo que nos daría detalles de sus propiedades".


Mayor densidad de almacenamiento de datos en discos duros


Otro de los aspectos que destaca el investigador del NTC-UPV sobre el estudio realizado es el uso de luz polarizada circularmente para escritura láser en discos magnéticos. "Con nuestro avance, se podrían conseguir velocidades de escritura más altas y en tamaños más pequeños, lo que llevaría a una mayor densidad de almacenamiento de datos en discos duros", explica Martínez.


Componente idóneo para la fabricación de chips fotónicos avanzados


Además de todo lo anterior, las propiedades de las nanoantenas desarrolladas en el NTC-UPV las convierten en un componente idóneo para la fabricación de chips fotónicos avanzados, lo que, como señala Martínez, "permitiría abaratar el proceso de producción y reducir, al mismo tiempo, el tamaño de los equipos".


"Por ejemplo", prosigue el investigador, "con esta nanoantena podríamos construir miles de elipsómetros o sensores plasmónicos en un chip. Estos dispositivos se usan como biosensores y, en la actualidad, son muy voluminosos y caros, además de requerir personal experto para su manejo. La solución con nanoantenas permitiría obtener dispositivos muy sencillos de utilizar".


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv