- -
UPV
 

Semana de la Ciencia 2016

Arqueología, robótica, medicina, ingeniería civil, cine, realidad aumentada, humor y mucho más, del 7 al 19 de noviembre en los tres campus de la UPV

[ 07/11/2016 ]
Semana de la Ciencia 2016

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha comenzado hoy lunes, 7 de noviembre, la celebración de una nueva edición de su Semana de la Ciencia, un evento con más de 10 años de historia compuesto por numerosas actividades en sus tres campus -Vera (Valencia), Alcoy y Gandia- integradas en un programa que se extenderá hasta el próximo 19 de noviembre.


En él, figuran conferencias, charlas, visitas y talleres relacionados con los mundos de la ciencia, la tecnología y la innovación, y abiertos tanto a alumnos de la ESO y ciclos formativos de grado superior como a miembros de la comunidad universitaria UPV y de la sociedad en general.


Arqueología, robótica, medicina, deporte, educación, ingeniería civil, cine, humor y mucho más, en Alcoi


Las excavaciones de Atapuerca y la evolución humana en Europa protagonizarán la conferencia inaugural del campus de Alcoi (lunes 7, 19:30 h, salón de grados), que correrá a cargo de José María Bermúdez de Castro Risueño, profesor de Investigación en el Departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


Será la primera de las 21 actividades programadas en un programa excepcional que incluye charlas de temática variada -gastronomía, robótica, literatura, cartografía, ingeniería civil, deporte, medicina, realidad virtual y aumentada, educación, neuromarketing, ciencia forense, ciencia del agua.-, visitas guiadas, cine-fórum y monólogos científicos (StartTECH - Que la ciencia te acompañe).


Educación ambiental, monólogos científicos, sistemas multimedia y redes 5G, en Gandia


El campus de Gandía, por su parte, celebra la Semana de la Ciencia 2016 con talleres, conferencias y los monólogos científicos de Big Van. El programa arranca allí con los cursos de educación ambiental para preuniversitarios que tendrán lugar los días 8 y 9.


"Aplicaciones y sistemas multimedia inmersivos e interactivos" y "El futuro de las comunicaciones. Las redes 5G" son los títulos de las conferencias que completarán un programa que puede observarse en su totalidad, como el de Alcoi, a pie de página.


El campus de Vera imparte 7 talleres para alumnos de ESO y ciclos formativos de grado superior


Por último, indicar que el campus de Vera completa la Semana de la Ciencia 2016 con 7 talleres para alumnos de 3º y 4º de ESO, y 1º de ciclos formativos de grado superior, que tendrán lugar entre el 7 y 18 de noviembre.


La temática, también muy variada, incluye desde innovación, creatividad y emprendimiento hasta mecatrónica, pasando por ingeniería civil, energía solar, tecnologías de la información, geomática e impresión 3D.


Más información
Noticia UPV TV

Noticias destacadas


Premios nacionales fin de carrera Premios nacionales fin de carrera
11 estudiantes de la UPV que finalizaron sus estudios en el curso 2017-2018, reconocidos a nivel nacional por su trayectoria universitaria
NanoBiCar NanoBiCar
La UPV lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas terapias contra la tuberculosis resistente y otras infecciones bacterianas
UPV-Nokia UPV-Nokia
El Instituto iTEAM y Nokia Spain desarrollan gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e industrial con redes avanzadas 5G y 6G
Premio Sara H. Topelson Frydman Premio Sara H. Topelson Frydman
Fabiola Colmenero Fonseca, investigadora del IUTM-UPV, galardonada por su excelencia en arquitectura y liderazgo en sostenibilidad, innovación y compromiso social
IX València Innovation Capital IX València Innovation Capital
La UPV logra 9 premios y la mitad de las subvenciones en una gala en la que IDEAS, su ecosistema emprendedor, brilla con luz propia
ESPON DESIRE ESPON DESIRE
Personal experto de la UPV participa en un proyecto europeo que pretende contrarrestar la desigualdad de acceso a servicios básicos entre regiones de la UE



EMAS upv