- -
UPV
 

Medallas de San Carlos

El Gremi d'Artistes Fallers, Vicky Civera y Juan Uslé, reconocidos por la Facultad de Bellas Artes de la UPV

[ 29/12/2017 ]

La Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) hizo entrega el pasado viernes, con motivo de la festividad de su patrón, de las Medallas de San Carlos al Gremi Artesà d'Artistes Fallers de València y a los artistas Vicky Civera y Juan Uslé.


La Medalla al Gremi Artesà d'Artistes Fallers de València reconoce la "importancia del Gremio en el contexto valenciano, así como la labor de conservación, investigación y difusión del patrimonio valenciano" que ha llevado a cabo.


Diploma de Especialización en Fallas, Tematizaciones y Creatividad


Además, como han señalado fuentes de la Facultad, esta distinción "reafirma nuestro compromiso coincidiendo con la puesta en marcha este curso del Diploma de Especialización en Fallas, Tematizaciones y Creatividad", que gestionan la UPV y la Universitat de València.


Este título tiene el objetivo de "capacitar y reciclar a profesionales y creativos en el ámbito de las fallas como monumentos inmateriales y efímeros". A él pueden acceder los alumnos que hayan cursado el título de Experto Universitario en Monumento Efímero y Tematizaciones impartido por la Universitat Politècnica de València o el de Expert Universitari en Falles i Creativitat de la Universitat de València.


Protagonistas de la renovación plástica española


Por otra parte, fueron distinguidos con la Medalla de San Carlos los artistas Vicky Civera (Puerto de Sagunto, 1955) y Juan Uslé (Santander, 1954), "por la relevancia de su trayectoria personal y artística, protagonista de la renovación plástica española desde los años 80 y 90, y cuya evolución se ha convertido en una referencia pictórica ineludible en los ámbitos nacional e internacional, todo ello tras su paso por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos entre 1972 y 1977".


Hace más de 40 años que Civera y Uslé pintan juntos. De hecho, se conocieron en 1973, en las aulas de la UPV. Cuando aún eran estudiantes, unos collages los mandaron frente al juez, y Joan Miró y Tàpies tuvieron que intervenir para sacarlos del embrollo. Desde entonces, comparten talleres (en Nueva York y Saro, Santander) y su obra se ha podido ver en la Tate, el Guggenheim, el Pompidou, el Reina Sofía, la Documenta de Kassel...


Desde 1995


La Facultad de Bellas Artes de la UPV concede anualmente las Medallas de San Carlos desde 1995 a "aquellas instituciones y personalidades que favorecen la promoción y la difusión cultural y artística de la sociedad valenciana". De hecho, a lo largo de estas 22 ediciones, las Medallas "han pretendido subrayar y poner en valor a personas y/o entidades cuya aportación en el ámbito del arte y la cultura hayan sido relevantes para nuestra comunidad".


El XXII acto de entrega de las Medallas de San Carlos tuvo lugar en el Auditori Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, y a su finalización, se inauguró la exposición "Juan Uslé & Vicky Civera. Cool and Collected. Quaderns de l'Escola #5", en la sala Josep Renau de la misma. La muestra reúne una selección de dibujos, collages, pinturas, esculturas y vídeos que podrán visitarse, con acceso libre, hasta el próximo 2 de marzo.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv