Castellano
Valencià
La Cátedra
Documentos sostenibilidad
Sostenibilidad Urbana y Territorial Comunidad Valenciana
Regeneración urbana
Proyectos Urbanísticos Sostenibles
Movilidad Sostenible
Paisaje urbano, periurbano y territorial
Turismo Sostenible
Guías para Actuaciones Sostenibles
Información de referencia
Contacto
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) organiza este encuentro que acogerá a más de un centenar de personas para compartir iniciativas sobre agricultura urbana y periurbana que representan una alternativa real para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria de pueblos y ciudades.
Por primera vez Valencia será el destino, del 5 al 7 de abril, de los mejores y más destacados y destacadas especialistas en materia de cambio climático de Europa.
El programa europeo URBACT de desarrollo urbano integrado y sostenible abre una nueva convocatoria de ayudas para buenas prácticas urbanas, que recibirá candidaturas hasta el día 31 del próximo mes de marzo.
Essen actuará como un modelo para el desarrollo urbano sostenible, compartiendo y promoviendo las mejores prácticas que han sido probadas en esta ciudad alemana.
La convocatoria está abierta hasta el 14 de abril.
Plazo límite: 28/02/2017 - Convoca: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
La segunda convocatoria del Programa europeo Interreg Sudoe para el período 2014-2020 fue publicada, tras su aprobación, el pasado 14 de diciembre.
La localidad intercambiará experiencias con la ciudad griega de Pireo, en la que también son frecuentes las elevadas temperaturas y escasez de agua.
Elaborará una definición de ciudad, promoverá la cooperación entre urbes e integrará el documento de Hábitat III con su propia Agenda de desarrollo.
En un encuentro internacional ha analizado el estado actual de este instrumento que integra criterios medioambientales en los planes urbanísticos.
Se repartirán un total de 282 millones entre las entidades locales que presenten su programa de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.
A fecha de hoy, 74 partes de las 197 de la convención lo han ratificado, lo que representa el 58,82% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III) se celebrará en Quito, Ecuador, entre los próximos 17 y 20 de octubre con el objetivo de reforzar el compromiso global a favor del desarrollo urbano sostenible con una "Nueva Agenda Urbana".
Incluye a un total de 7.100 ciudades de 119 países y seis continentes, y que representan a más de 600 millones de habitantes, el 8% de la población mundial.
La Comisión Europea reconoce también a la irlandesa de Galway como Hoja Verde Europea para 2017.
Esta publicación, realizada por la Cátedra Municipios Sostenibles, ya está disponible en la librería de la Universitat Politècnica de València.
Se realizarán actividades por toda Europa en las que se promociona la energía segura, limpia y eficiente para alcanzar los objetivos climáticos.
La jornada tendrá lugar el 3 de junio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València
Hasta el 3 de junio se debatirá y discutirá sobre la política europea de medio ambiente y cómo mejora la calidad de vida urbana
La nueva Ley de Ordenación del Territorio refuerza el papel de ayuntamientos adecuando la norma al marco de competencia municipal.
Estos proyectos tienen como objetivo evitar la emisión a la atmósfera de más de 1.000.000 toneladas de CO2 equivalente hasta el año 2017
La Comisión Europea ha anunciado los ganadores del Premio europeo de movilidad urbana sostenible de 2015 en una ceremonia celebrada en Bruselas. La ciudad sueca de Malmö también ha sido premiada.
La mayor aceleradora de startups en cambio climático de la Unión Europea, Climate-KIC Accelerator, ha comenzado su programa 2016 con la selección de las 15 startups que formarán el programa liderado por la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (AVAESEN).
La entrada en vigor del Acuerdo se producirá cuando al menos 55 partes lo hayan ratificado y surtirá efectos a partir del año 2020.
La conferencia European Habitat ha aprobado la Declaración de Praga donde destaca la mitigación de los gases de efecto invernadero.
El próximo 6 de abril tendrá lugar en Valencia esta jornada, en el marco del proyecto europeo Endurance, que promueve los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) como herramienta para favorecer una movilidad sostenible.
El diputado de Medio Ambiente y la vicepresidenta Mª Josep Amigó presentan ante más de 150 cargos electos las ventajas de formar parte de esta red municipal de lucha contra el cambio climático que coordina la Diputación.
La jornada está dirigida a Alcaldes, concejales y técnicos: tanto de los municipios firmantes del actual Pacto de los Alcaldes como de aquellos que quieran sumarse a la nueva iniciativa.
La Comisión Europea, dentro del programa padre Horizon 2020tiene previsto para el 2016-2017 una línea de trabajo basada en la regeneración urbana respetuosa con el patrimonio social y cultural de cada región.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha firmado 63 nuevos proyectos incluidos en el programa ‘Proyectos Clima’ que permitirán una reducción de hasta 1,6 toneladas de emisiones de CO2 en los próximos 4 años.
El municipio de Mutxamel, en la Comunidad Valenciana, ha recibido el premio Ciudad Sostenible 2015 de la mano de la ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, por su apuesta integral por la sostenibilidad de las políticas locales.
Representantes de ciudades, regiones y gobiernos locales de todo el mundo se reunieron en diciembre en la Cumbre de Líderes Locales sobre Cambio Climático que tuvo lugar en la capital francesa en el marco de la COP21, y que culminó con la Declaración de París.
Valencia, Castellón, Birmingham (Reino Unido), Budapest (Hungría) y Wroclaw (Polonia) son las cinco ciudades europeas que participan en el proyecto CEPPI para la Investigación y la Innovación de la Comisión Europea, que acaba de inaugurar en su página web
La ciudad dedicará cada mes de 2016 a un tema ambiental diferente.
Desde el 15 de diciembre de 2015 y hasta del 31 de marzo de 2016, permanecerá abierta la primera convocatoria de propuestas a la Iniciativa de Acciones Urbanas Innovadoras.
La Comisión Europea ha anunciado que la ciudad italiana de Milán ha sido la ganadora del premio Access City Award 2016
Se trata del primer acuerdo vinculante sobre el cambio climático adoptado por el conjunto de la comunidad internacional.
Hamburgo, la segunda ciudad más poblada de Alemania, trabaja actualmente en materia de planificación urbanística y movilidad con el objetivo de convertirse en la primera ciudad europea sin coches.
La capital ecuatoriana se convirtió en noviembre en el escenario del II Foro Mundial de Alcaldes
La Generalitat destinará 35 millones a construir itinerarios ciclopeatonales hasta 2020, entre los que destaca un gran corredor circular metropolitano.
La capital alavesa alcanza el estatus 'full compliance', una distinción que solo poseen 14 municipios a nivel europeo.
Hasta el próximo 13 de enero permanecerá abierta la primera convocatoria para que las ciudades presenten sus propuestas de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado a la cofinanciación europea con Fondos FEDER.
Un total de 17 ciudades europeas serán evaluadas en función de su mitigación del cambio climático, gestión de residuos o áreas urbanas.
La Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) es una iniciativa cuyo objetivo es promover e implantar durante una semana acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos.
Este presupuesto para obras de rehabilitación y regeneración urbana en municipios de la Comunidad se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda.
Se trata del principal instrumento financiero para la consecución de los objetivos de lucha contra el cambio climático de la ONU
Los Gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Andalucía han firmado este la Declaración del Mediterráneo por el Cambio Climático. Un documento en el que urgen a "combatir el calentamiento global" y "construir una auténtica justicia climática a escala mundial".
La nueva Ley incluye los contenidos de la Ley de Suelo de 2008 y los referidos a la rehabilitación y regeneración urbana de la Ley 8/2013.
La Vía Verde del Plazaola (Navarra), Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona) y el producto de turismo deportivo Maratón Vías Verdes han estado entre los siete galardonados del VII Premio Europeo de Vías Verdes.
El portal Law and Environmental Ontology (LEO) pretende ofrecer una visión general de conceptos, definiciones y sinónimos de legislación de convenios ambientales, así como la relación entre diferentes acuerdos multilaterales sobre medio ambiente.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, reclamó el sábado un acuerdo internacional vinculante para combatir el cambio climático en el 70 aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, su acta fundacional.
El programa de trabajo incluye iniciativas en economía circular, y mayor integración del medio ambiente y la energía en los entornos urbanos de la UE.
El concejal de Energías Renovables y Cambio Climático, Jordi Peris, ha asistido a la ceremonia “Covenant of Mayors & Mayors Adapt”, celebrada en el Parlamento Europeo, y en la que Valencia se ha comprometido a reducir, al menos, un 40% de emisiones de dióxido carbono (CO2) antes de 2030.
En el marco de la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA), que tendrá lugar en IFEMA en junio de 2016, el II Foro de las Ciudades será “un espacio único para conocer e intercambiar las mejores prácticas en materia de gestión urbana”
Este programa de la Junta de Andalucía ha sido galardonado con los premios Regiostars de la Comisión Europea que reconoce proyectos innovadores.
La agenda plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
Los alcaldes de Madrid, Sevilla, Málaga y Vitoria rechazaron una sostenibilidad verde que relegue la social y económica, y se han autoimpuesto una mayor exigencia en su modo de actuar
El día 8 de octubre, el eje central de Conama Local se enfoca en las herramientas para fomentar el desarrollo y la creación de empleo: oportunidades ligadas a la rehabilitación energética de edificios e instrumentos de financiación de la economía baja en carbono
European Green Leaf es una competición para ciudades de entre 20.000 y 100.000 habitantes que reconoce los logros en materia de crecimiento verde.
Según un informe de la Comisión Europea que evalúa a todos los estados miembros, España recibe la mejor puntuación de toda Europa.
"Alianzas que hacen paisaje" será el título este año de la IV Edición de los Encuentros de Paisaje que se celebrará en Valencia los próximos 23 y 24 de octubre
La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea promueve el proyecto europeo: la “Semana Europea de la Movilidad”, que se celebra anualmente entre el 16 y el 22 de septiembre, haciendo coincidir la jornada final con "La ciudad, sin mi coche”.
Los ministros europeos de urbanismo, reunidos recientemente en un encuentro informal en Riga (Letonia) con motivo del inicio este semestre de la presidencia letona de la UE, acaban de aprobar un documento conjunto para impulsar las prioridades de la Agenda Urbana comunitaria.
Los denominados sectores difusos son aquellos que generan emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) que no están incluidas dentro del ámbito de aplicación de la Ley 1/2005 de 9 marzo por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de GEI en España.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inicia la información pública de la Estrategia para la Adaptación de la Costa Española a los efectos del Cambio Climático y su Estudio Ambiental Estratégico.
Parte de este presupuesto está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El Ministerio de Agricultura ha sometido este martes a información pública la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española, que pretende mitigar los efectos del calentamiento global en las zonas de dominio público.
Con esta Declaración, ambos países muestran su apoyo al proceso internacional de negociación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
Un proyecto impulsado por más de 60 entidades, instituciones y empresas españolas que anima a la población a poner su grano de arena con vistas a la Cumbre del Clima que se celebrará en París.
Las entidades registradas en la Unión Europea podrán presentar sus propuestas para los subprogramas de Medio Ambiente y Acción por el Clima.
El premio fue entregado por Karmenu Vella, Comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, en una ceremonia celebrada en Bristol, Reino Unido, que actualmente ostenta el título.
La Fundación Conama convoca una nueva edición del Conama Local y esta vez Málaga acoge este encuentro que se celebrará del 7 al 8 de octubre en el marco de la feria Greencities&Sostenibilidad
Regeneración urbana y rehabilitación son dos ejes centrales en la política de vivienda y urbanismo puesta en marcha por el Ministerio de Fomento.
En el marco de Carbon Expo 2015, compañías de diversos sectores, como Santander, BBVA, Acciona, OHL, Endesa o Telefónica, explicaron que la economía española cuenta con fortalezas que hacen del crecimiento verde una oportunidad.
Dirigida a municipios de más de 5.000 habitantes o entes locales supranacionales que hayan desarrollado actuaciones sostenibles en los últimos 2 años.
El objetivo es crear una nueva generación de especialistas, emprendedores y legisladores para conseguir una economía baja en carbono en Europa.
El objetivo general del proyecto es sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el cambio climático, la reducción de contaminación atmosférica en las ciudades y la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas.
Estas líneas de actuación, dotadas con un presupuesto de 168 millones de euros, se concretan en diferentes programas de ayudas que han sido aprobados por el Consejo de Administración del IDAE, organismo que gestionará las ayudas directas y de apoyo a la financiación que se han articulado.
Su objetivo es presentar un panorama general sobre la dimensión y evolución de la vulnerabilidad de las ciudades de más de 50.000 habitantes.
Con el Plan de Bicicletas 2015-2020 que presentó hace unos días el Ayuntamiento de París, se busca posicionar a la ciudad como la “capital mundial del ciclismo”.
Consigue este galardón en materia ambiental con el proyecto ELIHMED en eficiencia energética de las viviendas de bajos ingresos del Mediterráneo.
Tras la decisión del Comité de Seguimiento de URBACT III el pasado 11 de marzo de 2015, se ha abierto al fin la primera convocatoria de propuestas para Redes de Planificación de Acciones para el período 2014-2020.
‘Huertos Urbanos Municipales. Experiencias de proyecto urbano y paisaje’ explica la importancia medioambiental y social, y la mejora del paisaje y del entorno de los huertos urbanos.
El Plan Nacional de Ciudades Inteligentes es la apuesta decidida del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para impulsar en España la industria tecnológica de las Ciudades Inteligentes y para ayudar a las entidades locales en los procesos de transformación hacia Ciudades y Destinos Inteligentes.
Las urbes firmantes colaborarán en la definición de modelos de estándar para la gestión de datos abiertos.
Se ha presentado en Valencia el programa Climate-KIC Accelerator Spain que ofrece financiación, formación y estancias en empresas de todo el mundo.
Constituye el primer documento de programación, consensuado con las Comunidades Autónomas, necesario para la aplicación armonizada de la programación de Desarrollo Rural para el horizonte 2020 en España.
El Observatorio de la Sostenibilidad ha vuelto a constituirse con la idea de seguir trabajando en temas de sostenibilidad.
Hoy, 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental.
Este evento, que tendrá lugar del 24 a 27 febrero en Ginebra, servirá para el intercambio de experiencias en torno al desarrollo urbano sostenible.
Los proyectos pilotos pueden cubrir temáticas orientadas a servicios climáticos o economía circular y deberá ser a gran escala e innovadores.
Un centro de educación ambiental autosuficiente energéticamente con 100% renovables en la Sierra de San Mamede (Ourense) y una app para que los ciudadanos de Cabra (Córdoba) informen de incidencias en su municipio a través del móvil.
El Ministerio ha querido destacar la necesidad de equilibrar el crecimiento de las ciudades con el mantenimiento y conservación de lo existente.
El desarrollo urbano es uno de los ejes esenciales de la política de cohesión de la Unión Europea y, por ello, a lo largo de los últimos años ha venido desarrollando el concepto de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2013 designar el 31 de octubre de cada año Día Mundial de las Ciudades.
El premio a la Capital Verde Europea significa reconocer que una ciudad se sitúa en la vanguardia del respeto al medio ambiente en el contexto urbano.
La iniciativa "Mayors Adapt" se puso en marcha en marzo de 2014, en el marco del exitoso «Pacto de los Alcaldes» y, mientras que este último centra sus esfuerzos en reducir las emisiones de gas de efecto invernadero, "Mayors Adapt" lo hace en las medidas de adaptación al cambio climático.
La Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado la adhesión de la ciudad al “Pacto de los Alcaldes para la Adaptación al Cambio Climático”, principal plataforma europea encaminada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades.
El Gobierno Valenciano ha aprobado el convenio con el Ministerio de fomento para ejecutar el plan estatal que tendrá una financiación 119 millones.
Las acciones previstas plantean la rehabilitación urbana integral, incluyendo soluciones tecnológicas innovadoras para conseguir sostenibilidad.
El Reglamento incorpora, por primera vez en la legislación sobre costas, los efectos del cambio climático por lo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está elaborando una estrategia para la adaptación de la costa a sus efectos
La Agencia de Ecología Urbana en colaboración con el Ministerio de Fomento presenta esta guía para certificar planeamientos y actuaciones urbanísticas.
La Comisión Europea, en el marco de la Semana de la Energía Sostenible, eligió los proyectos más destacados en materia de energía y sostenibilidad.
Ha sido galardonada en los City Climate Leadership Awards por reducir el impacto medioambiental de sus infraestructuras urbanas.
Se trata de una jornada simbólica con la que persuadir a los ciudadanos a que elijan otras formas de transporte más sostenibles como circular en bicicleta, optar por el transporte público y desplazarse a pie cuando así sea factible.
Málaga se convertirá en punto de encuentro internacional de las ciudades inteligentes para debatir sobre la gestión eficiente y sostenible.
Bajo el lema "Nuestras calles, nuestra elección", la Semana Europea de la Movilidad de este año tiene como objetivo animar a los ciudadanos a "recuperar" los espacios urbanos para crear la ciudad en la que quieren vivir.
La jornada se realizará en el marco de la jornada técnica INFODAY PRO-E-BIKE: “Soluciones para una logística urbana sostenible en la ciudad de Valencia”, organizada por ITENE y el Ayuntamiento de Valencia.
En Conama 2014 tendrá lugar una reunión oficial del Pacto de los Alcaldes, el principal movimiento europeo de autoridades locales y regionales con compromisos voluntarios para luchar contra el cambio climático. Un encuentro en el que se presentarán importantes novedades.
El informe destaca que para alcanzar el pleno desarrollo sostenible en 2050 habrá que cambiar los patrones actuales de consumo y de producción.
Esta presentación está organizada por el Ayuntamiento de Santander y ONU-Habitat, el programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y el Fondo Mundial para el desarrollo de ciudades.
La Comisión Europea ha publicado la primera convocatoria de propuestas en el marco del programa de financiación LIFE de proyectos destinados al medio ambiente.
La creciente demanda energética incidirá en una mayor escasez de agua, según el informe de Naciones Unidas presentado en Bilbao.
En paralelo, El Hierro -con apenas 11.000 habitantes censados y declarada Reserva de la Biosfera en 2000- ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de sostenibilidad y de movilidad que complementa las actuaciones de producción de energía limpia.
La Consejería de Fomento y Vivenda reúne en un foro a los investigadores de sus siete proyectos de I+D+i sobre este medio de transporte
Se abre el plazo para que las ciudades europeas con un sólido recorrido y planes de mejora en sostenibilidad, presenten sus candidaturas.
Liubliana, capital de Eslovenia se ha alzado este martes con el título de la Capital Europea Verde de 2016 en reconocimiento a sus esfuerzos por promover políticas urbanas económicas, incluido en el ámbito del transporte, en la última década.
Esta iniciativa servirá para compartir y dar a conocer las iniciativas, recursos y lugares con valor ambiental y de sostenibilidad.
El proyecto piloto pretende promover el transporte sostenible y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
La competición, en la que pueden participar estudiantes e investigadores, está abierta hasta el 4 de julio
El Programa de Construcción Sostenible incentivará con 15,8 millones la mejora energética del parque público de viviendas en 66 municipios.
Investigadores y expertos de la URJC identificarán, a través de esta plataforma, los grandes desafíos que deben afrontar las ciudades del futuro en ámbitos como las infraestructuras, gestión de residuos, consumo y eficiencia energética, uso del agua y sostenibilidad, entre otros.
Es una propuesta innovadora para integrar los objetivos de conservación en la política de turismo e impulsar la puesta en valor de la Red Natura 2000, el mayor conjunto de espacios protegidos del mundo, al que España aporta un 27% de su territorio.
Por séptimo año, Conama lanza el Premio a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, un galardón honorífico que distingue las mejores iniciativas del ámbito local a favor de la sostenibilidad del país. El premio se entregará en noviembre en Conama 2014.
Climate-KIC, el mayor esfuerzo de financiación para la innovación 'verde' de la Unión Europea, ha lanzado la competición de ideas de negocio, CleanLaunchpad España.
La convocatoria está abierta a todo tipo de Pymes, Centros Tecnológicos, Organismos Públicos de Investigación y Universidades.
La Asociación Nacional de Auditores y Verificadores Ambientales celebra dos jornadas en el marco del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles.
El proyecto engloba a 45 municipios y será un itinerario circular de 50 kilómetros.
Paisaje Transversal y l'Ajuntament d'Olot ponen en marcha '+B, Sumem des dels Barris' un proyecto piloto para mejorar los barrios del municipio.
Durante el 2014 se dará continuidad a las acciones contempladas en la Cátedra Municipios Sostenibles a través del convenio de colaboración entre la asociación y la Universitat Politècnica de València.
El pleno del Ayuntamiento de Utebo ha aprobado el Programa de Prevención de Residuos de Competencia Municipal 2014-2019, que ha sido elaborado en colaboración con BCNEgologia.
El concurso internacional promovido por ONU-Habitat pretende promover estrategias de planificación urbana sostenibles y el intercambio de ideas.
El IVE organiza esta jornada en Alicante para mostrar la problemática de la obsolescencia y degradación de las zonas turísticas maduras.
El encuentro Emprendeverde celebrado recientemente en Sevilla ha apostado por estos modelos de negocio circulares que reutilizan los residuos.
El Plan Territorial Estratégico para el área centro-sur de la Sierra Calderona contribuye, desde la perspectiva medioambiental, cultural, económica, infraestructural, paisajística y social, al planeamiento armonizado y al desarrollo sostenible del ámbito.
El plazo para presentar las candidaturas a estos premios, que fomentan el uso racional y eficiente de la energía, finaliza el 30 de mayo.
Según datos de la Unión Europea, el transporte es responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
La Alcaldesa presentó ayer esta herramienta pionera "que pretende situar a Valencia en el mundo como 'destino inteligente".
La Comisión Europea concederá más de 41,2 millones de euros a 33 proyectos que abordan de manera directa el cambio climático.
Bloomberg Philanthropies ha seleccionado las 21 mejores propuestas de ciudades europeas para crear soluciones innovadoras a los desafíos urbanos.
El mapa más detallado hecho jamás sobre los usos que se dan a la superficie terrestre muestra cómo la urbanización va comiendo terreno a pasos agigantados.
Este ha sido el proyecto español ganador de la categoría nacional de los premios que se entregarán en próximo día 7 de mayo en el marco de GENERA.
El colectivo Carpe Via y Aula Ciutat celebraran la segunda edición, que tendrá lugar del 12 al 15 de mayo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.
El objetivo principal de CITYFIED (co-financiado por la UE a través del VII Programa Marco), es desarrollar una estrategia para la transformación de las ciudades y distritos europeos en áreas urbanas más eficientes.
La nueva ley urbanística, que reduce cinco leyes y dos reglamentos a sólo 269 artículos, rebaja los requisitos para legalizar los chalés diseminados
El duodécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente se celebrará del 24 al 27 de noviembre en Madrid centrado en la economía baja en carbono.
Se aprueba un Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático para orientar la ciudad hacia un uso eficiente de la energía.
El Gran Corredor Ecológico que une el norte de Portugal con los Alpes ya cuenta con unas directrices consensuadas por los agentes públicos y entidades locales de España, Francia y Portugal.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo miércoles 12 de marzo en Barcelona, en el contexto del mayor Congreso eólico de Europa, EWEA 2014.
El objetivo es realizar un diagnóstico del área metropolitana y detectar áreas de mejora, en su desarrollo han participado más de 100 personas.
Se diseñará un plan estratégico con vigencia entre 2015 y 2020 para reimpulsar el sector de la construcción bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia energética, respeto al medio ambiente y desarrollo urbanístico equilibrado.
Dentro del proyecto PSE-ARFRISOL se ha desarrollado un programa educativo sobre arquitectura bioclimatica para integrar en el currículo escolar.
Urbego es una red internacional y multidisciplinar de jóvenes profesionales que trabajan en urbanismo alrededor del mundo.
Iniciada en 2010, la Liga tiene el objetivo de mejorar la accesibilidad de las ciudades históricas de Europa con un desarrollo sostenible del turismo.
El objetivo es mitigar el cambio climático, reduciendo emisiones al tiempo que se crea empleo e impulsa el desarrollo económico
Endesa ha recopilado en un Libro Blanco las conclusiones de los primeros cinco años de vida del proyecto Smartcity Málaga, liderado por la compañía en la capital andaluza.
El Premio está abierto a las entidades y personas que hayan desarrollado en Navarra Buenas prácticas de sostenibilidad. El plazo finaliza el 28 de junio de 2014.
La Consejería de Fomento y Vivienda apuesta por un modelo de movilidad sostenible donde la bicicleta esta llamada a incrementar su uso.
Esta iniciativa europea ha realizado varios pilotos para dar respuesta sostenible a los problemas de movilidad en áreas de baja demanda de transporte.
Según el índice GreenMetric que elabora la Universidad de Indonesia (UI), la Universitat Politècnica de València (UPV) es la tercera mejor universidad del mundo en gestión de residuos, solo por detrás de la Northeastern University de Estados Unidos y la National Cheng Kung University de Taiwan.
El apoyo de este plan estratégico responde a la necesidad de un cambio de estrategia y de actuación integral en todo el sector de la construcción.
Hamburgo, la segunda ciudad más grande en población de Alemania, presenta un amplio dominio de zonas verdes, jardines, parques, plazas... Pero ahora, su ayuntamiento ha propuesto un plan para erradicar el 100% de los coches de sus calles en 20 años.
El próximo jueves 23 de enero tendrá lugar una jornada informativa sobre financiación. El desarrollo de un nuevo sistema de transporte inteligente, ecológico e integrado es uno de los siete retos sociales identificados por la Comisión Europea en el Programa Horizonte 2020
Este congreso se realiza tras cerca de un año de vigencia del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, de Certificación Energética de los Edificios, y 8 meses de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas.
Esta iniciativa, con la que la ciudad andaluza da su primer gran paso en su camino para convertirse en una ‘smart city’ (ciudad inteligente), pretende mejorar la habitabilidad de forma eficiente.
La rehabilitación, llevada a cabo por la asociación ANERR con la colaboración de casi sesenta empresas participantes, se llevó a cabo en un edificio de viviendas del barrio de Fuencarral en Madrid.
Cien líderes locales de Estados Unidos y Europa se reunirán en Bilbao, entre los días 11 y 14 de junio de 2014, para analizar y planificar políticas de vanguardia en materia de desarrollo urbano.
La Fundación Biodiversidad y el MAGRAMA premiarán iniciativas emprendedoras que fomenten la economía y el empleo verde.
Las siguientes jornadas informativas se celebrarán los días 14 y 15 de enero en Valencia y Bilbao.
Espacios urbanos para el bienestar y la sostenibilidad mejorando la calidad de vida, en los salones especializados TECMA, SRR y EsClean 2014.
Copenhague ostenta oficialmente el título de Capital Verde Europea 2014, tomando el título de la ciudad de Nantes, Francia en una ceremonia que se celebró en Bruselas el día 18 de diciembre.
La Feria se celebrará del 22 al 24 de enero bajo el lema "Gestión innovadora y sostenible, un compromiso con el turista".
Según el informe GTR 2014 'Estrategia para la rehabilitación', la rehabilitación energética puede revalorizar hasta un 10% una vivienda.
La Fundación Biodiversidad convoca la edición 2013-2014 de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa.
"La costa europea es vital para la economía, pero en muchas de sus zonas los recursos están en peligro porque se han priorizado los beneficios a corto plazo sobre la gestión sostenible a largo plazo", ha asegurado el director ejecutivo de la EEA, Hans Bruyninckx.
Siete ONG de las más relevantes, entre ellas Greenpeace, WWF, Action Aid o Amigos de la Tierra, anunciaron que abandonan las reuniones, en las que se les concede el papel de observadores, porque se está caminando hacia atrás.
Encarnación Rivas recordó que la aprobación definitiva del POL supone un hito histórico en la protección efectiva e integral del territorio costero al dictar las pautas para los desarrollos posibles con un análisis mucho más global, nunca antes hecha en Galicia.
España defenderá que los países presenten compromisos iniciales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2014.
En la Conferencia de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Sostenible (Rio + 20), se elaboró el documento final “El Futuro Que Queremos”, que reconoce la calidad de las discusiones desarrolladas y de las prácticas presentadas para un futuro más justo y sostenible.
La Comunidad participó recientemente en Cracovia (Polonia) en una reunión del proyecto europeo ‘Meshartility’, que tiene el reto de definir una estrategia que reduzca las emisiones de CO2 en un 20 por ciento para el año 2020.
Se tratarán temas entorno a Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética en Edificación y Rehabilitación y Sostenibilidad Urbana
Ayer comenzó en Granada el Conama Local 2013, con la presencia de cerca de 900 personas y representantes de más de 140 gobiernos locales de toda España.
En esta conferencia, con más de 190 países convocados, el objetivo más ambicioso es avanzar hacia un gran acuerdo multilateral vinculante para reducir la emisión de gases de efecto invernadero que se quiere tener listo en 2015 para empezar a aplicarse en 2020.
Dos ciudades españolas, Santander y Zaragoza, se encuentran entre las doce candidatas.
Los accésit han sido para Monleras (Salamanca), Aduna (Guipúzcoa), Nevada (Granada), Camarma de Esteruelas (Madrid), Comarca de los Monegros (Huesca) y Valle del Ambroz (Cáceres)
En este caso, la versión sureña del Global Eco Forum se centrará en el sector del turismo sostenible, abarcando cuestiones como las claves de las políticas para el desarrollo del eco-turismo, la innovación en los destinos turísticos.
“Construye 2020” es el título que se le ha dado a la segunda parte del proyecto Build Up Skills Spain, enmarcado dentro del programa de la Comisión Europea, Intelligent Energy Europe.
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, de la Comunitat Valenciana ha afirmado que en el actual contexto económico y social, "es necesario un cambio de cultura para poder dar prioridad a la ciudad construida y generar empleo"
En el acto tuvo lugar la entrega de las Becas final de máster de la Cátedra Municipios Sostenibles y la conferencia inaugural "Estudios de paisaje: una herramienta para la planificación territorial", a cargo de Juan José Galán.
Contiene información sobre la accesibilidad física, visual y auditiva de 10 Vías Verdes de distintas Comunidades Autónomas y de la oferta turística de su entorno.
El proyecto acogerá los primeros huertos de ocio de este municipio de l’Horta Sud con la colaboración de la cátedra de Municipios Sostenibles de la Universidad Politécnica de Valencia.
El galardón supone un reconocimiento al liderazgo y la trayectoria de Vitoria-Gasteiz de más de 30 años, en el desarrollo de políticas sostenibles y puesta en marcha de proyectos hacia una ciudad más verde.
De las 8 vías verdes europeas galardonadas, 3 de los reconocimientos han recaído en otras tantas Vías Verdes españolas: Vía Verde de la Sierra (Cádiz-Sevilla), Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro (Alava) y la Vía Verde del Noroeste (Murcia).
La Comisión Europea ha firmado un convenio de subvención de cuatro millones de euros con un consorcio compuesto por catorce entidades europeas (institutos de investigación, asociaciones y empresas consultoras), incluidas diez PYME, para un proyecto trienal conocido como "Civitas Capital".
Los bosques cubren más del 42% de la superficie de la UE y la biomasa forestal (sobre todo la madera) suministra la mitad de toda la energía renovable de la UE.
Se centrará en dos ejes temáticos clave para la recuperación económica europea: “Habilidades para el empleo” y “Vida sostenible en ciudades”.
El pasado 18 de Septiembre se presentó La Comunidad Eficiente 2.0, un conjunto de herramientas web desarrolladas porEcoAvantis, en el marco del Proyecto Mejora la Energía de tu Comunidad, promovido por WWF con el apoyo de La Fundación Biodiversidad y la Fundación Reale.
El pasado mes de julio la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón superó la auditoría realizada por el Instituto de Turismo Responsable que avala el trabajo realizado en la ciudad en materia de sostenibilidad turística según los parámetros exigidos por el estándar Biosphere Destination.
Alrededor de 30 municipios españoles reconocidos por sus buenas prácticas en eficiencia energética, urbanismo sostenible y gestión inteligente de los servicios participarán en el programa de conferencias y mesas redondas de la cuarta edición de Greencities & Sostenibilidad.
Esta aplicación informática gratuita facilita los cálculos para el diseño de pantallas acústicas más eficaces.
Un Conama Local en Granada más centrado que nunca en el desarrollo territorial sostenible
Después de Montreal, Estambul, San Francisco, Bengalore, Shenzhen, Curitiba, Dakar, Adelaide y Berkeley, es la primera edición que se desarrolla en el seno de la Unión Europea.
Mayor productividad, espacios más eficientes y confortables, que contribuyen positivamente a la salud de los individuos, minimizando el consumo de energía: la edificación sostenible no sólo es buena para el planeta, también para las personas.
El futuro Anillo Verde que circunvalará el Área Metropolitana de Valencia tiene como objetivo crear un corredor ciclista peatonal de más de 40 km que permita la movilidad sostenible y facilite la cohesión entre los diversos municipios de L'Horta.
El Plan Andaluz de la Bicicleta prevé la construcción de más de 1.000 kilómetros de vías ciclistas urbanas e interurbanas, así como el desarrollo y consolidación de una red regional.
El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, lidera el proceso de puesta en marcha esta iniciativa y ha transferido 1,5 millones de euros a la Instalación Científico-Tecnológica.
El Congreso “World Sustainable Building 2014” es el mayor encuentro a nivel mundial sobre edificación sostenible donde se reúnen las instituciones internacionales más importantes e influyentes en la materia.
La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha organizado recientemente una jornada para dar a conocer la convocatoria europea ‘Ecoinnovation’.
El director general de Sostenibilidad de La Costa y del Mar, Pablo Saavedra, ha presentado hoy la nueva Guía de Playas, con el objetivo de poner a disposición de todos los ciudadanos la más actualizada y detallada información sobre las playas de nuestro litoral.
La Comisión Europea ha aprobado la financiación de 248 nuevos proyectos en el marco del programa LIFE+, el fondo de la Unión Europea para el medio ambiente.
Greencities & Sostenibilidad y el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga convocan la I Bienal de Edificación y Urbanismo Sostenible Greencities.
La iniciativa es liderada en España por el Ayuntamiento, a través de Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA), Acciona Infraestructuras y Onyx Solar Energy.
La ciudad de Bristol, Reino Unido, ha ganado la Capital Verde de Europa para el año 2015. El premio fue entregado por Janez Potocnik, Comisario europeo de Medio Ambiente, en una ceremonia en la ciudad de Nantes (Francia), el actual poseedor del título.
La gestión de los biorresiduos está considerada por muchos expertos como la columna vertebral de un buen sistema de gestión de residuos.
El acto tuvo lugar el pasado 26 de junio con motivo de la comisión de trabajo de gestión municipal sostenible de la Red de Municipios Valencianos hacia la Sostenibilidad
Bajo el tema “Repensar, Reducir, Reutilizar, Reciclar”, la Universidad del País Vasco organiza el 4º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo (EESAP4), que se celebrará del 1 al 3 de Julio en San Sebastián.
La ciudad de Valencia acogerá el próximo jueves, día 27 de junio, la VII Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC), un encuentro de ámbito nacional que congregará a expertos y representantes de ciudades españolas comprometidas con el medio ambiente.
Valencia ha sido seleccionada para participar en un proyecto europeo que ofrecerá a las ciudades soluciones innovadoras de transporte de mercancías sostenibles en el Mediterráneo.
Por sexto año consecutivo, la Fundación conama lanza el Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, un galardón que busca distinguir las mejores iniciativas locales a favor de la sostenibilidad.
Pamplona ha sido la ganadora del 'Premio Hispania Nostra a la intervención en el Territorio o en el Paisaje', por su actuación sobre 800.000 metros cuadrados, a lo largo de casi 17,5 kilómetros de recorrido en las orillas del río Arga.
La actividad agrícola en la ciudad de Valencia se está beneficiando de la situación económica general y de las grandes cifras de paro en la Industria, la construcción o el sector servicios.
En esta duodécima edición se ha premiado a 67 ayuntamientos, de los que diez han sido los más destacados al haber obtenido este galardón en las cinco modalidades del Premio.
#OPENmadrid es un evento que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de junio en Medialab-Prado y que pretende abrir un espacio de encuentro y reflexión sobre las nuevas prácticas de arquitectura en la ciudad bajo la óptica de la cultura libre y la innovación urbana.
La Universitat Politècnica de València presenta el I Certamen de Activación Socio-Cultural (elCASC), que tiene lugar en Villena, del 29 de julio al 8 de agosto de 2013.
Investigadores de la Unión Europea han desarrollado una nueva metodología de evaluación, OPEN house1, cuyo lanzamiento está previsto para julio de 2013 con el objetivo de ser adoptada ampliamente en toda Europa
Se llevarán a cabo en la Universidad de Deusto, en Bilbao, los días 13 y 14 de junio
La cifra equivale a 250 millones de desplazamientos en vehículos privados.
La Delegada de Medio Ambiente, Maria Àngels Ramón-Llin, ha firmado un acuerdo con el Presidente de la asociación Comercio Centro Histórico, Rafael Torres.
Facilitará el intercambio de información sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático entre administraciones públicas, comunidad científica, planificadores y gestores públicos y privados.
AQUA’13 es la novena edición de la Conferencia sobre Gestión del Agua, que se va a celebrar en Madrid durante los días 4 y 5 de junio de 2013.
Se celebrarán los días 20 y 21 de Junio en Sestao y Basauri en colaboración con Sestao Berri, Bidebi, Surbisa y AVS Euskadi.
Permite la geolocalización y la visualización simultánea de fotografías aéreas e imágenes de satélites
Dirección General de Medio Ambiente está preparando un documento sobre edificación sostenible con el objetivo de proponer acciones que mejoren la eficiencia de recursos en el sector de la construcción.
El Observatorio ha sido visto como un proyecto pionero y ejemplar a nivel nacional con una importante proyección en el ámbito europeo y latinoamericano, con un notable reconocimiento social, científico y mediático.
La primera semana de Julio se celebra en Barbastro y Benabarre (Huesca) el curso “Paisajes productivos, paisajes producto: el caso del pirineo y somontano oscense”
El pasado miércoles 8 de mayo de 2013 se reunió el jurado encargado de valorar las propuestas que aspiraban a los PREMIOS CÁTEDRA MUNICIPIOS SOSTENIBLES 2013, CONCURSO DE IDEAS, “USOS PÚBLICOS Y MANTENIMIENTO DE LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA”
La Semana Europea de la Energía Sostenible de la Unión de Europea (EUSEW), una iniciativa de la Comisión Europea, se llevó a cabo por primera vez en 2006.
La Escuela de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid será el escenario del IV Encuentro-edificación que versará sobre la utilización de energías renovables y la certificación energética y medio ambiental de edificios existentes.
El objetivo es promover las buenas prácticas y apoyar la puesta en marcha de iniciativas ejemplares y reproducibles en toda Europa.
La energía solar es la tecnología con más patentes españolas de todas las energías renovables, de acuerdo con el reciente informe de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Invenciones y energías renovables período 2000-2012.
La Comisión Europea ha adoptado una nueva estrategia destinada a fomentar la utilización de infraestructuras verdes y garantizar que la valorización de los procesos naturales forme parte de la ordenación territorial de manera sistemática.
La jornada se celebrará el viernes 31 de mayo en Igualada (Barcelona) y cuenta con la colaboración de Amics del Rec, Gremi de Blanquers d’Igualada, Recstores y Centre d’Estudis Comarcals d’Igualada
El premio Capital Verde Europea es un premio anual organizado por la Comisión Europea que cada año selecciona una ciudad europea para destacar su desarrollo en materia medioambiental.
La Comisión Europea ha propuesto hoy una modificación de la legislación vigente sobre la contabilidad a fin de mejorar la transparencia de determinadas grandes empresas en materia social y medioambiental.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha dicho que esta ley es "clave" para el sector del Medio Ambiente
El Plan AIRE 2013-2016 establece el marco para mejorar la calidad del aire en España mediante actuaciones concretas y en coordinación con otros planes sectoriales y con los que adopten las CCAA y entidades locales.
El 27 de marzo, la Comisión Europea lanzó el debate público para un nuevo Libro Verde como instrumento de elaboración de una estrategia sobre energía y clima en la UE para 2030.
Este Proyecto, cofinanciado al 75% por la D. G. Enterprise and Industry de la Comisión Europea, tiene un presupuesto total de 279.950 €, y un periodo de ejecución de 18 meses.
EL Gobierno de España pone en marcha un nuevo modelo de vivienda basado en el alquiler y la Rehabilitación. Para ello se han aprobado en Consejo de Ministros del viernes 5 de abril de 2013 diversas medidas legislativas.
Con el objetivo de revitalizar económica, social y ambiental del Casco Histórico de Calp, se convoca el Concurso Internacional convocado por el ayuntamiento de Calpe.
Valencia, nombre feminino de campesina sabia. Valencia Essavia, nombre y apellido de la iniciativa llevada a cabo por las valencianas Lola y Cristina Vicente-Almazán que quieren acercar la capital al campo, los productores a los consumidores, gracias a internet.
PARJAP 2013 “Paraíso de luz y color. La Jardinería en un clima subtropical-mediterráneo”
El concurso está dirigido a alumnos matriculados en Tercer Ciclo o en el Proyecto Final de Carrera o equivalente de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura, Agronómica y del Medio Natural y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València.
Las capitales europeas juegan un papel crucial en el bienestar de la Unión Europea y de sus Estados miembros, pero no sólo representan la imagen de la Unión Europea en el extranjero, su identidad cultural y su atractivo, sino que son los motores para la competitividad, el empleo y la innovación.
El director gerente de la Fundación Cema, Dimas Vallina, ha alertado sobre el derroche que supone enviar residuos que podrían ser aprovechables al vertedero.
Pretende incidir en la mejora de la calidad del espacio urbano y su activación social y cultural. Durante 2013, La Ciudad Amable llevara a cabo acciones de sensibilización, formación e intervención sobre la ciudad, el espacio público y la movilidad sostenible.
El Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes, creado el 10 de diciembre en el seno de AENOR con el apoyo de la SETSI, ha aprobado las líneas principales de trabajo para la elaboración de normas técnicas que impulsarán las Ciudades Inteligentes.
La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación promueve una serie de iniciativas para lograr construcciones y polígonos industriales eficientes y sostenibles.
Este emprendimiento es posible gracias a que la asociación Reforesta, promotora de Huertos Compartidos, ha llegado a un acuerdo de arrendamiento rústico con los propietarios de una finca, en la partida de Alter, de Torrent, que llevaba varios años en desuso.
Ingurubide, el centro bilbaíno de recursos para la sostenibilidad en la rehabilitación de viviendas y edificios, está impulsando la creación de una red en Euskadi para la promoción de productos y servicios más respetuosos con el medioambiente.
La Universidad Politécnica de Madrid organiza el foro internacional de Ciudades Verdes. Se debatirán los principales problemas de las ciudades en materia de contaminación y se buscarán soluciones en del marco del World Green Infrastructure Network y el Greenroofs.com.
Se promoverán actividades de aprendizaje, formación y gestión del conocimiento en que el Ayuntamiento dará a conocer de primera mano el trabajo que se hace desde el consistorio en desarrollo sostenible y gestión urbana.
Se premia los procesos de transformación urbanos que aporten un beneficio a los ciudadanos
"La importancia de la colaboración entre el sector de la construcción y la Generalitat para desarrollar nuevos yacimientos de actividad, como puede ser la rehabilitación y regeneración urbana, en donde existe un gran potencial de actividad y de inversión".
De acuerdo con las últimas encuestas que maneja la Unión Europea, la mayoría de los europeos, el 56 %, considera que la calidad del aire se ha deteriorado en los diez últimos años.
Desde el segundo trimestre 2012, los órganos de gestion del programa han contemplado la posibilidad de abrir una cuarta convocatoria de proyectos.
El Instituto Valenciano de la Edificación ha elaborado y pone a disposición de todos los interesados la Guía de Proyecto de Perfil de Calidad de Rehabilitación.
La conselleria de Economía, Turismo y Empleo, a través de AVEN, destinará este año un total de 1,2 millones de euros para apoyar proyectos que permiten la reducción del consumo energético de los edificios.
Residuos, CO2 y empleo verde son los objetivos generales del Plan de Acción a 2020 para convertir Vancouver en una de las ciudades más sostenibles del mundo.
Así lo ha declarado el Secretario Autonómico durante la visita a las obras de urbanización que la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente está ejecutando en la Vía Parque de Alicante.
El jardín de la Gran Vía Ramón y Cajal se adapta a riegos inteligentes
El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) ha publicado su octavo informe anual Sostenibilidad en España 2012.
La conselleria de Economía, Turismo y Empleo, a través AVEN, destinará este año un total de 1,2 millones de € para apoyar 142 proyectos que permiten la reducción del consumo energético de los edificios, introduciendo medidas de ahorro energético.
Cuatro startups españolas se encuentran entre las 50 de todo el mundo finalistas del concurso CODE_n13. En marzo podrán presentar sus proyectos en la Feria CeBIT que se celebra cada año en Hannover (Alemania)
El jurado, compuesto por miembros del CSIC, la UPV y CEMEX, ha seleccionado los cuatro proyectos ganadores entre más de un centenar de propuestas presentadas a concurso.
Fieles a su periodicidad anual, las Ferias del Medio Ambiente y Energía abrirán sus puertas en 2013, los días 13, 14 y 15 de noviembre en Feria Valencia.
La Agenda 21 Local es un compromiso adquirido por los municipios, a escala mundial, a través del cual la ciudad o el pueblo se compromete a llevar a cabo los principios de desarrollo sostenible alcanzados tras la Cumbre de la Tierra celebrada en Rio en 1992 y revisados en la conferencia de Aalborg en 2004.
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, y el Conseller de Sanidad, se han reunido con la Presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Elena Bastidas, para firmar un Manifiesto de impulso de la Red Valenciana de Ciudades Saludables y Sostenibles.
AGRICULTURA URBANA
Espacios de cultivo para una ciudad Sostenible
Graciela Arosemena
Los países que se han comprometido generan poco más del 15% del total de emisiones contaminantes mundiales. Japón, Rusia, Canadá y Nueva Zelanda no han suscrito este acuerdo. Estados Unidos nunca llegó a ratificar la primera parte del protocolo, y tampoco se ha sumado a esta prórroga.
El galardón tiene una dotación económica de 360.000 dólares.
Estas son algunas de las iniciativas más interesantes presentadas en el Congreso Nacional del Medio Ambiente. Ayúdanos a seleccionar más.
Ranking de propuestas "verdes" para impulsar la economía y generar empleo, ordenado por los participantes del undécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012).
Juan Giner, ha asegurado que la nueva legislación urbanística que impulsa el Consell incorpora importantes novedades en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.
El informe recoge los resultados del grupo de sostenibilidad local de la Red, participando en su elaboración 16 observatorios de España y Portugal.
Reducir de forma drástica el consumo de las viviendas más antiguas no solo sale a cuenta para el bolsillo de sus ocupantes, sino que además tiene retornos inmediatos para la economía del país.
Desde hoy lunes 26 y hasta el 30 de noviembre, tendrá lugar el undécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012), que se celebrará junto a un Encuentro Iberoamericano de Desarrollo Sostenible.
San Sebastián, 13 y 14 de Diciembre de 2012.
Organizado por la Universidad del País Vasco y comisariado por la asociación Sinergia Sostenible
Tendrá lugar el próximo 3 de diciembre, por la mañana, en el salón de actos del Centro de Turismo (CdT) del Paseo de la Alameda 37 de Valencia.
El presidente de Endesa, Borja Prado, inauguró ayer 21 de noviembre el Centro de Control e Investigación de la primera ciudad inteligente que se ha puesto en marcha en América Latina.
Tras la recepción de las candidaturas al Premio CONAMA, se convocó al jurado para evaluar los distintos proyectos. Este jurado estuvo constituido por 8 profesionales con experiencia en el ámbito local y un miembro más correspondiente al voto on-line.
La experiencia de la puesta en marcha de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia ha sido objeto de referencia en una mesa redonda sobre ciudadanía digital.
La Ciudad Politécnica de la Innovación, acogió el martes, 13 de noviembre, el I Foro Ciudades de la Ciencia y la Innovación, organizado por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i
Schneider Electric desveló, en la sesión plenaria sobre energía celebrada en el Smart City Expo World Congress, su estrategia global, basada en cinco pasos, para convertir las ciudades en espacios inteligentes con una inversión razonable.
ANERR, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Industria, Energía y Minas ponen en marcha la Academia de Rehabilitación Energética (ARE)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó el pasado 13 de noviembre en Madrid la importancia de profesionales como los arquitectos en el proceso de regeneración urbana de las grandes ciudades.
Schneider Electric estará presente en la segunda edición del Smart City Expo World Congress que se celebrará en Barcelona del 13 al 15 de noviembre.
La Junta Directiva de RECI aprueba la entrada de Alcobendas, Elche, Gijón y Marbella, y de la FEMP.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) celebra del 7 al 9 de noviembre ‘Greencities & Sostenibilidad’, 3er Salón de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Edificación y Espacios Urbanos.
“Se trata de compartir de forma inteligente para conseguir verdaderas ciudades inteligentes”, ha explicado Íñigo de la Serna, presidente de RECI, con motivo de la reunión del III Comité Técnico de la Red, que ha tenido lugar hoy en Burgos.
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha subrayado "la importancia de la certificación energética para lograr edificios con menores consumos energéticos y por tanto, una menor factura energética".
Siete Institutos Tecnológicos, coordinados por el metalmecánico AIMME, van a cooperar en el diseño y promoción de soluciones ambientales en el ámbito industrial para ofrecer servicios y productos ecoeficientes.
Un total de 80 estudiantes de FP visitan la casa SML System – Solar Decathlon a través de la Red de Cooperación VIT Energía
El programa piloto europeo 3e-houses ya ha obtenido sus primeros resultados un año después de su puesta en marcha.
Durante los días 13 y 14 de noviembre, se celebrará en Sevilla la cumbre internacional sobre la industria termosolar más importante del mundo “CSP Today Sevilla”.
Hasta el próximo día 24 de octubre el Ayuntamiento de Valencia, a través del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, mantendrá abiertas las puertas de la casa solar SMLsystem a todos los ciudadanos que deseen visitarla y conocer a tamaño real este prototipo de vivienda 100% sostenible.
A través del proyecto PROSOCOM, siete institutos tecnológicos miembros de REDIT, se proponen diseñar y promocionar distintas soluciones ambientales a fin de promover procesos industriales que sean sostenibles y competitivos para las industrias de toda la Comunitat Valenciana.
Maria Àngels Ramón-Llin ha clausurado las Jornadas Técnicas SMLsystem “Hacia la vivienda eficiente. Soluciones y Tecnologías”
Valéncia, 13 de Noviembre de 2012
La agricultura urbana florece como integrador social y ocio sostenible.
¡Ahora puedes registrarte y encontrar todo lo que necesitas saber acerca de Congreso Anual de URBACT 2012! Ya está en marcha el sitio web dedicado especialmente al congreso.
Una delegación de la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Valencia estará en Rotterdam, con el objetivo de presentar las conclusiones del día 18 de septiembre en el Taller que tuvo lugar en el marco del Proyecto My Generation at Work, del Programa URBACT II.
La Agencia Valenciana de la Energía, dependiente de la consejería de Economía, Industria y Comercio, ha abierto el plazo para presentar proyectos al Programa de Fomento de la Movilidad Eléctrica e impulso de los combustibles alternativos en el sector transporte.
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) lanza una novedosa aplicación que ha desarrollado durante los tres últimos meses y gracias a la cual los ciudadanos de Valencia tendrán más accesible la información que necesiten para moverse de manera sostenible por la ciudad.
La nueva cantera de arquitectos de la UPV ha agudizado su ingenio para diseñar la casa mediterránea en hormigón más sostenible del mercado.
El concejal de Circulación y Transportes, Alfonso Novo, participa en Bilbao en las VII Jornadas sobre Gestión de Tráfico Urbano, que organizan la ‘Asociación de Ingenieros de Tráfico’ y el Foro ITS España (Intelligent System Transport).
Bienalmente se celebra este evento con el que se quiere fomentar el uso de la bicicleta y desarrollar políticas, infraestructuras y debates que permitan que cada vez más bicicletas circulen y lo hagan en las mejores condiciones.
El Concejal de Circulación y Transportes, Alfonso Novo, ha recibido la distinción de Valencia como “Ciudad Finalista” de los Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible (Premios SEMS 2012), en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2012.
El ProyectoAIDA apoya a los profesionales del sector de la construcción y administración local de Europa en el diseño de edificios de balance energético casi nulo (NZEB).
El Ayuntamiento está llevando a cabo las gestiones pertinentes para que Valencia pase a formar parte de la red de ciudades que impulsa este sistema de transporte.
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la delegación del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha participado en el foro internacional sobre ciudades inteligentes Smart City celebrado en Madrid.
Matrícula abierta. La segunda edición dde este curso se impartirá en diciembre de 2012
Ya se ha firmado la resolución para sacar a contratación los trabajos de elaboración del “prediagnóstico” de la movilidad urbana.
Dentro de las iniciativas llevadas a cabo por el IDAE (Instituto para la Diversificación de Ahorro y Energía) se ha desarrollado una plataforma virtual de formación e-learning ‘Aprende cómo ahorrar energía’ , la cual se encuentra ya a disposición del ciudadano.
El pasado abril de 2012, el Comité de Seguimiento de URBACT aprobó 19 nuevos proyectos.
El Parque Central arranca en un año con una gran zona verde junto a Russafa.
La segunda edición de Solar Decathlon Europe (SDE) se celebrará del 14 al 30 de septiembre en el escenario Puerta del Ángel en la Casa de Campo de Madrid donde los participantes construirán la conocida como Villa Solar.
El nuevo centro de movilidad inaugurado por el viceconsejero de Industria y Energía Xabier Garmendia nace como medio para acercar el vehículo eléctrico a la ciudadanía, un espacio público que será escaparate de los numerosos modelos de vehículos eléctricos existentes en el mercado.
La Conselleria de Economía, Industria y Comercio, a través de AVEN, abre el plazo para presentar proyectos de energías renovables y biocarburantes en el Programa de Energías Renovables para 2012, a través del cual facilitan la implantación de fuentes de energía limpias en la Comunitat.
El pasado 27 de mayo fue publicada la convocatoria de ayudas de la Agencia Valenciana de la Energía en materia de Energías Renovables y Biocarburantes para el ejercicio 2011.
Madrid Río recibió anoche en Barcelona uno de los galardones más prestigiosos de España, el otorgado por Fomento de las Artes y del Diseño (FAD), en su categoría "Ciudad y Paisaje".
La ciudad danesa de Copenhague ha ganado el premio Capital Verde Europea para el 2014. El premio fue presentado por el Comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, en una ceremonia en Vitoria-Gasteiz, España, actual poseedora del título, el pasado viernes.
La Comunitat Valenciana ha recuperado cerca de 24.000 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos durante el pasado año 2011.
La Universitat Politècnica de València (UPV) concentra a una comunidad universitaria de más de 40.000 personas de las cuales casi el 90% en el campus de Vera en la ciudad de Valencia.
La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), constituida formalmente hace unos días en Valladolid, ha tomado como primera medida como asociación la puesta en marcha de su Oficina Técnica.
La VII Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima se celebrará en Santander los días 12 y 13 de julio.
La plataforma ya se encuentra a disposición del ciudadano en la siguiente página web aprendecomoahorrarenergia.es
El Ayuntamiento lidera el Grupo de trabajo Gobierno, Economía y Negocios de la Red Española de Ciudades Inteligentes.
La Comisión Europea ha otorgado el premio Green Building 2012 en la categoría de nuevas construcciones al proyecto de la residencia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès.
El próximo mes de septiembre se celebrará la gran fiesta europea de las Vías Verdes y, como ya es habitual.
La mirada del OSE queda reflejada en este informe titulado "Retos para la Sostenibilidad: Camino a Río+20. Economía verde y refuerzo institucional para el desarrollo sostenible".
Las ciudades europeas están a la cabeza en la lucha contra el cambio climático, nuevo informe de Carbon Disclosure Project (CDP) y Accenture.
Así lo ha señalado Juan Juliá tras la firma del acuerdo por el que el Consell y la UPV se comprometen a promover acciones conjuntas que faciliten la movilidad en el campus.
Gehrlicher Solar España ha organizado la 3ª Jornada Técnica sobre Instalaciones fotovoltaicas de pequeña potencia para conexión a red y autoconsumo.
Han firmado hoy un acuerdo de colaboración para impulsar actuaciones que permitan conciliar la protección del medio ambiente con el desarrollo del entorno empresarial.
Se instalarán unos postes informativos que darán a conocer las líneas, horarios, tarifas y frecuencias del transporte público.
Esta declaración, elaborada por representantes de ciudades de Europa y Latinoamérica en Vitoria-Gasteiz, un poco antes de Río+20, se resumen en doce puntos:
En otro de los muchos actos interesantes de Río+20, los alcaldes de las mayores 40 ciudades del mundo (el C40) incidieron en que, contra el cambio climático, se puede avanzar más a escala local.
Ecooo, de la mano del Ayuntamiento de la localidad, ha iniciado ya las obras de la Ola solar-social de Lebrija (Sevilla).
El viernes, 15 de junio es el Día Mundial del Viento y miles de personas serán testigos del poder del viento a través de más de 200 eventos en al menos 40 países.
Del 18 al 22 de junio, la energía sostenible estará en el punto de mira de casi 40 países.
Se limitarán los horarios de los equipos de climatización e iluminación y se aprovechará mejor la luz natural.
En el CEU Lab de la Universidad, fabrican ya los módulos de los que se compondrá esta vivienda, que instalarán en septiembre en Madrid para competir con otras 20 universidades de todo el mundo por ser la casa solar energéticamente más sostenible, en un concurso internacional.
La UPV a través del Departamento de Proyectos de Ingeniería y la Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) le invitan a participar en el XVI Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio de 2012 en Valencia.
La Comisión Europea ha adoptado hoy una estrategia global (Transporte 2050), las propuestas reducirán drásticamente la dependencia de Europa del petróleo importado y reducirán las emisiones de carbono en el transporte en un 60 % de aquí a 2050.
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente participa en un proyecto europeo para crear una gran Infraestructura Verde Europea, al aprovechar los espacios naturales protegidos e interconectarlos por corredores biológicos.
La Guía que que se presenta pretende facilitar el proceso de elaboración del referido informe.
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha inaugurado las obras del parque Bosque Mediterráneo en Albal.
Fundación Entorno-BCSD España ha recogido la opinión de más de 340 expertos para conocer la posición de los españoles en torno a qué marco político debería acordarse en RIO+20 para fomentar una economía sostenible.
Las ciudades se comprometen a introducir estrategias hacia la liberación de los vehículos convencionales y el impulso al automóvil eléctrico.
La Alcaldesa ha inagurado el "Observatori del Canvi Climàtic", que "confirma el liderazgo de Valencia en temas medioambientales".
En enero y febrero de este año PNUMA y TreeHugger convocó a los blogueros verdes de todo el mundo a participar en el concurso de artículos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Hay muchas maneras de entender la sostenibilidad, pero todas tienen un denominador común: la necesidad de preservar los recursos para los que vienen después de nosotros.
Nos complace comunicarte que el Jurado del Premio en esta tercera edición, ha decidido reconocer con el City to City Barcelona FAD Award 2012 la ciudad de Río de Janeiro por el Programa de rehabilitación de los barrios de favelas.
Plazo abierto desde el 10 de mayo hasta el 5 de Noviembre. Podrán optar a este premio todas las entidades locales de España con menos de 30.000 habitantes
Pinturas Isaval y el Ayuntamiento de Valencia están estudiando una posible colaboración en materia de Rehabilitación Energética de edificios.
Tendrá lugar en Copenhague los días 3 y 4 de diciembre de 2012.
Un año más se abre el plazo de inscripción para participar en la SEM-2012, que como ya os informamos en boletines anteriores va a estar centrada en los Planes de Movilidad.
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, estuvo presente e inauguró el congreso que acercó Brasil a Vitoria-Gasteiz.
La ciudad de Málaga ha sido el escenario del lanzamiento del proyecto internacional Zem2All .
La capital catalana organizará el próximo año la 27.ª edición del Electric Vehicle Symposium, la cumbre de referencia de la movilidad sostenible.
Ahora, para los más de 250.000 habitantes de los municipios del interior de la provincia de Valencia, reciclar sus residuos no sólo tendrá un beneficio ambiental, sino que también supondrá un beneficio económico”, así lo asegurada el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo.
Conseguir un planeamiento más sostenible, la nueva regulación favorecerá los procesos de rehabilitación de la edificación, renovación urbana y de mejora de la calidad de la ciudad.
Según un nuevo informe elavorado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, Europa debe redoblar esfuerzos para hacer un uso más eficiente del agua y evitar que su economía se vea afectada.
La Secretaría de Medio Ambiente de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO ha presentado su último trabajo sindical en pro de una vida laboral y sindical más sana y ecológica.
Han firmado un acuerdo para impulsar la movilidad sostenible en los campus a través de un proyecto piloto de vehículo eléctrico.
Premio al Mejor Proyecto de Integración Urbana que concede la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP).
Con fecha de 5 de mayo del presente se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado
BUENAS PRÁCTICAS DE PAISAJE
Lineas Guía
ISBN 978-84-393-7631-6
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha decidido premiar a Lubián por tratarse de un municipio modélico en lo que al desarrollo eólico se refiere.
El proyecto Life+AgriClimateChange, consiste en la creación y aplicación de un programa informático para estimar el coste energético y de emisiones de CO2 en agricultura.
Rio de Janeiro, Hamburgo, San José, Frankfurt... Una decena de ciudades iberoamericanas y europeas se reúnen del 9 al 10 de mayo en Vitoria-Gasteiz.
El Anteproyecto permitirá que ayuntamientos y sociedad civil participen activamente en el diseño del planeamiento urbanístico municipal.
El director Juan Antonio Raga y el vicerrector Pedro Carrasco, han recibido a una delegación del Ayuntamiento de Valencia encabezada por la concejal de Innovación y Juventud, Beatriz Simón.
Agencia Valenciana de la Energía y Fundación Parque Científico de la UV han firmado un acuerdo para impulsar la movilidad sostenible en los campus a través de un proyecto piloto de vehículo eléctrico.
La implantación del nuevo sistema de bicicleta pública de Vitoria, adjudicado hoy por el Centro de Estudios Ambientales (CEA), creará empleo.
Investigadores del Instituto de Tecnología de Materiales (ITM) en el campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València han desarrollado, a nivel de laboratorio, un nuevo producto a partir de residuos de neumáticos.
Del 26 al 30 de noviembre, vuelve a Madrid esta importante cita bienal con el desarrollo sostenible, que en su edición anterior de 2010 reunió a más de 10.000 participantes.
El director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo, ha destacado que "más del 50% de los residuos que entran las plantas de tratamiento de la Comunitat Valenciana se reutilizan".
Tras la decisión del Comité de Seguimiento URBACT II, se convoca la última edición del programa, URBACT III. Abre la posibilidad de crear hasta 19 nuevas redes temáticas.
El Ayuntamiento de Montcada i Reixac aprobó en el último pleno el Plan Estratégico de la Bicicleta, un documento que analiza la situación actual y establece prioridades.
El plazo para el envío de resúmenes de comunicaciones finaliza el 30 de Abril de 2012, mientras que los artículos para ser publicados pueden ser enviados hasta el 30 de Junio de 2012.
Desde la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático están desarrollando el proyecto Construction21 que pretende impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción.
Consideran que estas subvenciones para 2012 "nacen en un momento de restricción presupuestaria, en un esfuerzo colectivo para reducir el déficit público, lo que las hacen limitadas en su cuantía económica".
Rehabilitación de edificios, ahorro energético, vuelta al autobús… Estas son algunas de las recetas anticrisis para avanzar en sostenibilidad en las ciudades contempladas en el informe final del 5º Conama local de Vitoria-Gasteiz.
Así pues podremos detectar automáticamente zonas con deficiente insolación, por ejemplo, marcar las zonas que reciben menos de cinco horas de sol de media.
Sevilla la Nueva se convierte en referencia al ser uno de los primeros municipios españoles que agrupa todas sus instalaciones de edificios y alumbrado exterior en un contrato de servicios energéticos.
Zaragoza ha sido la ciudad elegida para acoger la reunión de la’ Red de Ciudades por la Bicicleta’.
Cumbre de la Tierra, Naciones Unidad
20 -20 de Junio, Rio de Janeiro
ECSA firma un convenio de colaboración con la Universitat Politècnica para impulsar la sostenibilidad y la innovación en el sector de la construcción
El Instituto Valenciano de la Edificación colabora en la promoción del programa Pioneros en Acción (PiP) dentro de la Comunidad del Conocimiento Europea sobre Cambio Climático.
Cuyo objetivo es mejorar el acceso a la financiación y acelerar las inversiones en proyectos destinados a la sostenibilidad y eficiencia energética de las regiones europeas participantes.
La Generalitat lidera, junto a la fundación INTRAECO, un nuevo proyecto europeo que permitirá reciclar pantallas de LCD, plasmas y paneles solares fotovoltaicos fuera de uso.
La ciudad italiana de Bolonia ha obtenido el premio de la Semana Europea de la Movilidad 2011.
La Agencia Valenciana de Movilidad (aVM) ha iniciado los trabajos encaminados a la implantación de las funcionalidades de Multitítulo, Monedero Electrónico y Tarjeta Ciudadana en las tarjetas Móbilis.
El fuerte descenso del tráfico en la ciudad de Valencia, cifrado en un 16%, ha contribuido de forma determinante a la reducción global de las emisiones de CO2 a la atmósfera, que entre los años 2009 y 2010 ha caído un 8%.
Fecha límite de inscripción 29 de febrero
URBANISMO, MEDIOAMBIENTE Y SALUD
Virginia Ballesteros Arjona, editora ISBN 9788492842117
"Las empresas cementeras pueden utilizar para la producción de cemento otros combustibles, alternativos al petróleo, que son mucho más ecológicos y tienen innumerables ventajas para nuestro medio ambiente", Isabel Bonig
El pasado 7 de febrero se puso en marcha, el nuevo servicio de consultas de las Tarjetas sin Contacto (TSC) de la página web de Metrovalencia.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la cuantía de ayudas para 2012 para la adquisición de vehículos eléctricos.
El Departamento de movilidad de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, nos ha hecho llegar la 4ª Edición del Barometro anual de la bicicleta en España - 2011 de la Fundación Eca Bureau Veritas.
Del 12 al 15 de marzo BeCity junto a un grupo de profesionales de la comunicación, educación social y arquitectura estará en Málaga dirigiendo el Taller.
BREEAM ES impartirá una jornada sobre urbanismo sostenible en Green Up, la I Feria de la Sostenibilidad en Urbanismo y Paisajismo que se celebrará en Valencia del 29 al 2 de marzo.
Feria Valencia, del 29 de febrero al 2 de marzo de 2012
IVE, Instituto Valenciano de la Edificación
La Agencia Valenciana de Movilidad (aVM) dependiente de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
Programa Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo, SUDOE, apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del FEDER
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante firmaron el pasado 7 de febrero un convenio.
La Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento presenta una nueva herramienta de análisis urbano: el “Atlas de la Vulnerabilidad en España”.
Estudio del Instituto Valenciano de la Edificación
Actividades formativas dentro del Programa de Formación ECOURBANO.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la Unidad de Ejecución del ámbito, lo que permite dar un nuevo impulso al proceso urbanístico que convertirá esta zona de Villa de Vallecas en un barrio sostenible.
Instituto Fracés de Valencia, 14 de febrero de 2012, 20:00 h. Conferencia a cargo de Sebastien Marot. En francés con traducción simultánea. Entrada libre.
XXVI Salón Tecnológico de la Construcción – EXCO’12
Salón de actos principal del Centro de Eventos Feria Valencia
Del 8 al 10 de febrero
Rosa García, Presidente de Siemens en España
La UE invertirá 50.000 millones de euros en infraestructuras que interconecten a Europa, mejoren la competitividad y creen empleo.
La Comunidad de Madrid quiere promover un ocio saludable y basado en el medio natural poniendo a disposición de los madrileños pequeños huertos, que se encuentran dentro del Parque Regional del Sureste.
El 31 de enero finaliza el plazo para inscribir proyectos a la IV edición de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León.
En el marco del programa europeo Energía Inteligente para Europa, el Ente Regional de la Energía de Castilla y León ha puesto en marcha la “Competición Europea de ciuadadanos por el cambio climático".
Pincha el link
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente oferta un programa gratuito de formación especializada en medio ambiente para licenciados, diplomados o técnicos superiores de Formación Profesional.
Logroño acoge la primera reunión de la red española de ciudades inteligente, a la que asisten entre otras Madrid, Barcelona, Santander y Málaga, las ciudades españolas más inteligentes según IDC.
Prevé subvencionar proyectos de ahorro y eficiencia energética en edificios, servicios públicos, empresas y explotaciones agrarias, así como para auditorías energéticas y las plantas de cogeneración.
La Comisión de Transportes e Infraestructuras de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) ha comenzado sus trabajos, presidida por el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona González.
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente estudia regular la circulación de bicicletas en el área de influencia del Parc Natural de la Font Roja.
El acto se celebró en el PRAE, y contó con la asistencia de D. Antonio Silván Rodríguez, Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y D. David Dobarco Lorente, Presidente del Instituto de la Construcción de Castilla y León
La Conselleria Valenciana ha aprobado la Guía de la baldosa cerámica como documento reconocido para la calidad en la edificación.
Periodisme ambiental i opinió pública
per Carlos Elías
Un programa pionero con el que más de 1.200 alumnos de Educación Primaria descubrirán la importancia de las infraestructuras aeroportuarias para la sociedad y su destacado papel en la protección del medioambiente.
Alquilar coches de persona a persona (P2P) por horas, días o semanas es ya una realidad en España.
Se realizará en la Universidad Politécnica de Cataluña los próximos días 23, 24 y 25 de enero
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha aprobado el Catálogo de Soluciones Constructivas de Rehabilitación como documento reconocido para la calidad en la edificación
Cerca de 400 hogares valencianos de 19 municipios participarán en la edición 2011/2012 del programa de educación ambiental "Llars Verds" puesto en marcha por la conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) aplicará, a partir del 1 de enero de 2012, las nuevas tarifas de precios de Metrovalencia y el TRAM Metropolitano de Alicante
Sala de Projeccions de la ETSAV, el proper dia 22 de desembre a les 12:00h.
Gracias al sistema de registro de tarjetas Móbilis de EMT, en caso de pérdida o robo, los valencianos pueden recuperar el saldo cargado y no disfrutado de su Bonobús Plus
GENOVÉS. PRIMER PREMIO en la categoría de municipios de 5.000 habitantes. ALCÀSSER. ACCESIT en la categoría de municipios entre 5.000 y 30.000 habitantes.
La Sostenibilidad local se da cita en la Capital Verde Europea 2012
Feria Valencia, de 29 de Febrero al 02 Marzo de 2012. Simultáneamente tendrá lugar 4ª edición de la Feria Internacional de las Energías-Egética-Expoenergética 2012.
Ha concedido un total de 363.250 euros en subvenciones a empresas concesionarias de servicios regulares de transporte público que discurren por las áreas rurales.
Según el presupuesto aprobado para el próximo año 2012
Valencia posee el tejido industrial fotovoltaico con la mayor participación de fabricantes de módulos de todo el Estado.
El Consejo está integrado por 35 notables y expertos de arquitectura, diseño, sostenibilidad, medio ambiente, infraestructuras, urbanismo, paisaje y tecnologías de información y comunicación.
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha presentado la Guía del Ecodiseño para el sector del Plástico para Mobiliario Urbano.
La Comisión propone asignar 3.200 millones de euros en 2014-2020 a un nuevo Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima - LIFE.
El 15 de diciembre la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) organiza la sexta jornada técnica titulada "Simulación energética en el estándar Passivhaus".
La ONU ha escogido el 2012 "Año internacional de la Energía Sostenible para Todos. Pretende que la población mundial tome conciencia sobre la importáncia de incrementar el acceso sostenible a la energía renovable en el ámbito local, regional y global.
La muestra ha sido producida por el Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas de las universidades de Alcalá, Computense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos y REMEDINAL-2.
Este año 2011 se celebró el 10º aniversario de la Semana Europea de la Movilidad, la semana se centró en la “Eficiencia energética en el transporte”
D. Alfonso Novo, Concejal Delegado de Circulación y Transportes, y Presidente de la EMT enumeró las actuaciones municipales que mejoran la movilidad de los ciudadanos en unas jornadas organizadas por la Fundación FIVEC.
Muchos proyectos de Smart city se centran en regenerar barrios existentes para reactivar la vida social, desarrollar áreas no construidas de la ciudad o incluso nuevas ciudades.
Se abre por parte del Vicerrectorado de la UPV EHU el periodo de inscripción para asistir al congreso. Tendrá lugar en San Sebastián durante los dias 14 y 15 de diciembre.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado recientemente el Premio European Green Capital 2012. "Construyendo juntos la ciudad del futuro", este documento que tiene como protagonistas a Vitoria-Gasteiz y sus ciudadanos y ciudadanas.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para ampliar hasta finales de 2012 el plazo para que los usuarios soliciten ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos.
La red de ciudades Eurocities hizo público el fallo de los premios que otorga cada año y que reconocen los mejores proyectos "en la realización de actividades o prácticas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos".
La secretaria de Estado de Vivienda firma con AENA, ADIF, RENFE, FEVE e INECO un convenio por el que las empresas de Fomento se convierten en colaboradores oficiales de SDE
Los galardones otorgados por el Consejo Social serán entregados el 16 de diciembre en la CPI de la Universidad Politécnica de Valencia.
Jornada Estrategica. 29 de Noviembre 2011
Museo de la Ciudad, Salón de actos, Plaza Arzobispo 3, Valencia
Alicante 18 de noviembre de 2011 - 20h.Lugar: CTAA AlicanteOrganiza: Dpto. CulturaFecha: Del 18/11/2011 al 19/01/2012
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan para impulsar un modelo de desarrollo y bienestar sostenible, basado en la innovación y la eficiencia y que mejora la calidad de la información que recibimos como gestores y ciudadanos
Viernes 4 de Noviembre
Ciudad de la Inovación de la Universidad Politécnica de Valencia
La iniciativa, en la que colabora la Universidad de Sevilla, tiene como principal objetivo incrementar en un 36% la capacidad de sumidero de los espacios verdes urbanos.
El Premio Europeo del Espacio Público Urbano invita a la presentación de las obras más significativas de creación y remodelación de espacios públicos en Europa que hayan sido finalizadas entre los años 2010 y 2011.
Vitoria-Gasteiz ha sido designada sede del Foro Civitas 2012 durante la reunión que esta entidad ha celebrado estos días en Funchal, Madeira.
El Ayuntamiento de Valencia va a instalar en los puntos de estratégicos de la ciudad unos dispositivos para que las personas con discapacidad auditiva y visual reciban claramente y sin interferencias toda la información útil
El proyecto Madrid Río ha sido galardonado con el Premio de Diseño Urbano y Paisajismo Internacional, concedido por el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura (CICA).
La Fundación FIVEC, así como el resto de los socios del proyecto nacional MOVITRANS tienen el placer de invitarles el próximo 10 de noviembre de 2011 a la Jornada.
Un grupo de entidades europeas líderes en el sector energético, han acordado la constitución formal de la Asociación Europea de Almacenamiento Energético.
Un año más, la Fundación Conama convoca a las entidades locales de todo el país para un nuevo encuentro sobre sostenibilidad en las urbes y municipios, el quinto encuentro local.
La Fundación Conama y la Fundación EOI otorga 3 becas para cursar el Máster, con el fin de formar profesionales interesados en profundizar y trabajar en el sector medioambiental.
Este workshop es una jornada de presentación y validación del sistema de información, diseñado a partir de los requisitos definidos por usuarios en el Workshop "Requisitos de un Sistema de Información para favorecer la movilidad".
Se celebrará en Benidorm los próximos 20 y 21 de octubre, en esta edición tratará el tema de la sostenibilidad en los destinos turísticos de ocio.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, como entidad coordinadora a nivel nacional del Programa español de Vías Verdes presentó el pasado mes de julio de 2011 la candidatura para optar a este premio a instancias de la Oficina Española de Turismo (OET) de Roma.
Jornada de presentación y validación del sistema de información, diseñado a partir de los requisitos definidos por usuarios en "Requisitos de un Sistema de Información para favorecer la movilidad", celebrado anteriormente en Valencia, el 6 de octubre de 2009.
El próximo 6 de octubre de 2011, el Instituto Valenciano de la Edificación, junto con la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, en el marco de actividades desarrolladas por el Foro para la Edificación Sostenible de la Comunitat Valenciana, organizan esta jornada.
Madrid, Diseño Urbano Sostenible se expondrá del 27 de septiembre al 2 de octubre en Central de Diseño / DIMAD, Matadero Madrid. La exposición está organizada por EMVS en colaboración con DIMAD.
Green Building Council España presentará la herramienta HADES el próximo 19 de septiembre en el marco de las actividades programadas en la Green Building Week que se celebrará simultáneamente de forma mundial.
La Agencia Valenciana de la Movilidad (aVM) ha puesto en marcha un nuevo servicio entre Valencia, Sagunto y Puerto de Sagunto que mejora notablemente el existente hasta esa fecha.
Barcelona acogerá a principios de julio del año que viene una nueva cumbre sobre innovación urbana que se configura como "un Davos de la nueva ciudad del siglo XXI", en palabras del teniente de alcalde de Hábitat Urbano, Antoni Vives.
El uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible va ser este año el eje principal de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema 'Movilidad alternativa'.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado, oficialmente, la candidatura para acoger el Foro Civitas en el año 2012, una iniciativa de la Unión Europea que trabaja por un transporte urbano sostenible, limpio y económico, desarrollando medidas basadas en políticas ambiciosas e integradas.
ZICLA ha iniciado el Proyecto ReUrbano que promueve la reutilización de elementos de mobiliario urbano de un municipio al final de su vida útil.
Las Jornadas Mundiales de la Energía Sostenible ofrece una combinación única de eventos en producción y uso sostenible de la energía, incluyendo eficiencia energética y las energías renovables, para el sector de la edificación y la industria.
La Conselleria de Economía, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, ha puesto en marcha la herramienta.
La Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) ha puesto en marcha una nueva aplicación informática de forma que ya se puedan tramitar las solicitudes de ayudas de forma telemática.
Se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Vías Verdes, Cero CO2”
Desde el año 2003 se han invertido más de 3.000 millones de euros en materia de movilidad en Valencia, Alicante y Castellón.
Desde la puesta en marcha de Valenbisi, el servicio valenciano de alquiler público de bicicletas, “se ha ahorrado la emisión de 2.240 toneladas de CO2 a la atmósfera".
El concejal socialista valenciano Vicent Sarrià ha reclamado la elaboración de “un plan urbano de movilidad sostenible que contemple la creación de una red de aparcarmientos disuasorios en los accesos a Valencia".
El sistema de prioridad semafórica supone una acción de optimización del diseño de las líneas de autobús de EMT, mejorando el tiempo de recorrido y ofreciendo mayor regularidad.
El pasado 14 de junio la Comisión Europea presentó el concurso para la Capital Verde Europea 2014, con el objetivo de recompensar a las ciudades que tienen un amplio historial de haber calcanzado importantes objetivos ambientales.
Casi tres años después de comenzar los trabajos en el seno de ISO, a propuesta de España, el 15 de julio se ha publicado la norma internacional de Ecodiseño ISO 14006.
El Ayuntamiento de Madrid ha abierto la convocatoria de los quintos Premios Muévete Verde, que reconocen las mejores prácticas en movilidad sostenible emprendidas en la capital por parte de empresas, asociaciones e instituciones
Los proyectos de innovación ecológica que se están llevando a cabo dentro del Programa Marco de la Competitividad e Innovación contarán 35 millones de euros.
La Agencia Valenciana de Movilidad (aVM) perteneciente a la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la región, prorroga las ayudas a transportistas autónomos de vehículos de autotaxi.
El Museo Nacional de la Energía, iniciativa del Gobierno de España, ha transformado su nombre. A partir de ahora se llamará “Ene.”
SUSTAINABLE URBAN DESING AN ENVIRONMENTAL APPROACH. EDITED BY RANDALL THOMAS
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) se ha adherido al Pacto Mundial propuesto por Naciones Unidas, convirtiéndose en la primera empresa pública de la ciudad en hacerlo.
A partir del próximo 30 de junio se inicia la cuenta atrás de un año para cumplir con lo acordado por la Directiva Europea 2002/49 sobre evaluación y gestión del ruido ambiental.
“La inclusión de criterios ambientales y sociales en los procesos de contratación pública pueden repercutir positivamente en el sistema socioeconómico europeo e internacional de desarrollo sostenible”.
Jornada Estrategica - 28 junio 2011 - Salón de Actos del Botánico UV. C/Quart, 80. 46008-Valencia
El secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, ha anunciado la implantación de farolas ecológicas en algunas carreteras alejadas de los núcleos urbanos.
El conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, ha afirmado que “la Comunitat Valenciana estrena un nuevo procedimiento de inspección técnica de los edificios pionero en España que nos va a permitir ahorrar energía y tiempo."
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, conla colaboración de la Fundación Biodiversidad y Ferrovia, y con el aopoyo de diversas entidades lanza la Campaña "Vias Verdes, Cero CO2", para promover hábitos sostenibles de movilidad y preservar la biodiversidad.
La Beneficència será uno de los edificios públicos más sostenibles de Valencia, en el marco del compromiso interno de la Diputación de Valencia con la sostenibilidad y la puesta en marcha del denominado PLAN SOS.
Valencia, Salón de actos de la ETSII-UPV; jueves 23 de junio a las 18:30h. Jornada Técnica sobre le programa C.E.R.M.A. Ponente: D. José Manuel Pinazo Ojer, autor del programa y presidente del Comité Técnico de Atecyr. Asistencia gratuita.
La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, ha anunciado que “este viernes entra en vigor el nuevo informe de inspección de edificios de la Generalitat que deberá incluir información sobre el comportamiento energético del edificio”.
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), participa en el proyecto estratégico europeo ELIH-Med "Energy Efficiency in Low-Income Housing in the Mediterranean".
La Agencia de Movilidad Metropolitana de Valencia (aVM) plantea la creación de una "Carta de Calidad" del servicio del taxi, que suponga unas características particulares de prestación del servicio y que sitúe el umbral de calidad del mismo por encima del actual.
Este plan responde a las reticencias de un sector poco motivado en la implantación de vehículos eléctricos, que no alcanzan ni la tercera parte del objetivo del Gobierno para el 2014.
Martes 24 de Mayo, 20:00h, salón de actos del Instituto Francés de Valencia. Dentro del ciclo de conferencias sobre arquitectura y paisaje. En francés con traducción simultánea.
El pasado lunes 9 de mayo de 2011 se dió el fallo de los PREMIOS CÁTEDRA MUNICIPIOS SOSTENIBLES 2011,CONCURSO DE IDEAS, Proyecto de mejoras ambientales para la recuperación paisajística de la planta de residuos urbanos en desuso de Ador.
Dimecres 18 de maig, de 11:00 a 17:00 hores, en la plaça de l'Agora, UPV.
San Sebastián ha sido seleccionada para participar en el Proyecto QUEST para fomentar la movilidad sostenible. QUEST es un Proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa STEER, con una duración prevista hasta el 21 de enero de 2014.
El presidente del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona ha presentado la 35 edición de este certamen, que se abrirá al público del 14 al 22 de mayo. Contará con un pabellón reservado al coche eléctrico y a la movilidad sostenible.
Solar Decathlon Europe expondrá, en el marco de Construmat, las 20 maquetas de las viviendas participantes en la edición de 2012. Fiel reproducción de las casas sostenibles que funcionarán exclusivamente con energía solar.
Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Murcia convertirá el Centro de Tratamiento de Residuos de Cañada Hermosa en una nueva zona de innovación y oportunidad.
CONSTRUIBLE.es
La Fundación La Casa que Ahorra y la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, acaban de suscribir un Convenio Marco de Colaboración para la elaboración de un diagnóstico energético de una zona urbana en cinco municipios españoles.
En un estudio muestra que los consumidores europeos están cada vez más interesados en la adquisición de un vehículo eléctrico o híbrido.
ECOMOVE
La ciudad de Amsterdam pondrá en marcha a finales de año un servicio de coches eléctricos en el que 300 vehículos Smart serán repartidos por la ciudad.
Más de 100 ciudades españolas tienen ya servicios públicos de préstamo - Falta conciliar su tránsito con el de los coches y con los peatones - Tráfico prevé declarar este transporte "preferente"
elpais.com
Fuente CONSTRUIBLE
La Fundación quiere informar a los ciudadanos, colaborar con las administraciones y concienciar a todos los sectores implicados en la edificación.
La Conselleria valenciana ha promovido un sistema pionero para evaluar el consumo energético de los edificios existentes a la hora de realizar inspecciones e intervenciones de rehabilitación.
El CSCAE acuerda con CONSTRUMAT que la inscripción para los arquitectos sea gratuita.
Se ha presentado el informe Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) 2009 durante la VIII Jornada Técnica “Por una movilidad inteligente y eficiente”, comenzó el día 7 y finaliza hoy viernes en Palma de Mallorca.
CONSTUIBLE.es
La competición de viviendas solares, organizada por el Ministerio de Fomento con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido galardonada en la categoría de "Comunicación", en los Premios Europeos de la Energía Sostenible.
Fuente ECOMOVE
11-15 de abril 2011
El próximo Jueves 7 de Abril en el CTAV, C/ Hernán Cortés nº6, a las 19 h.
Ecohábitat 2011 el salón de la arquitectura, urbanismo y climatización sostenible, tendrá lugar en la ciudad andaluza de Jaén, en concreto en las instalaciones del recinto ferial IFEJA Ferias de Jaén, entre los próximos días 07 al 09 de abril de 2011.
12 y 13 de abril de 2011Centro Cultural BancajaC/ General Tovar 3, ValenciaSalón de actos
24-31 DE MARZO
7-14 DE ABRIL 2011
Salón de Actos de Rectorado
Universidad Politécnida de Valencia
Adif y Acciona impulsarán durante el año 2012 la utilización de energías de origen renovable en alta tensión para la gestión y desarrollo de las redes ferroviarias españolas.
AAyMA Organiza, para el día 15 de abril en Salón de Actos del Centro de Calidad en la Construcción; Tres forques 98, Valencia.
Encuesta de Eurobarómetro, realizada por la Dirección General de Movilida y Transporte de la Comisión Europea.
TRANSPORTE PÚBLICO
El Plan de Infraestructuras Estratégicas 2010-2020 mejora las comunicaciones metropolitanas y urbanas y los sistemas de movilidad.
Se publica la lista de candidatos admitidos en las Becas PFC, los cuales tiene derecho a entrevista para realizar la selección de los 5 premiados.
Se amplia el plazo de inscripción hasta el día 26 de marzo.
Aplazando la visita para el día 31 de marzo
Fecha de celebración: 22 de marzo de 2011. Horario 10:00h a 13:00h.
Lugar de celebración: Ayuntamiento de Valencia, Central Operativa de Saneamineto, C/ Doctor Lluch 66, Valencia
Ciudad múltiple - Múltiples ciudades
Estudiar el pasado - Proyectar el futuro
23 de marzo 2011. Paseo de la Castellana, Madrid.
La Conselleria de Medio Ambiente somete a información pública el Plan de Acción Territorial del Paisaje e Infraestructura Verde de la Comunitat Valenciana, tal como publica el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).
CONCURSOS DE IDEAS.
Proyecto de mejoras ambientales para la recuperación paisajística de la planta de residuos urbanos en desuso de Ador.
Próximo día 10 de marzo en el Salón de Actos del Ministerio de Fomento. La jornada comenzará a las 10.00 de la mañana y finalizará a las 12.00. Más información en Tel 915 756 394.
ECOMOVE.es
La Generalitat está fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte mediante la construcción de carriles bici cuyo objetivo es proporcionar una oferta viaria de tráfico permitiendo no sólo satisfacer, sino incentivar y proporcionar este tipo de movilidad.
CIUTAT_011. MobilitatsDimarts, 01_03_11, 19'30hOctubre Centre de Cultura Contemporània (Sant Ferran, 12. València)ENTRADA LLIURE
I Congreso sobre Climatización Eficiente CLIMA+ que se celebrará los días 1 y 2 de marzo de 2011, en el Auditorio Norte de IFEMA de Madrid.
CONSTRUIBLE
Tecnalia Research & Innovation ha sido seleccionada por Naciones Unidas para el rediseño energéticp de la ciudad Sisak en Croacia. El obejetivo de este proyecto es convertir esta ciudad en una "Smart Energy City"
Tras sos días intercambiando experiénicas y conocimientos sobre Seguridad Vial, el 2º Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial ha finalizado.
La Conselleria valenciana de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, através del Instituto Valenciano de la Edificación, han presentado la "Guia de incorporación de energías renovables en la edificación".
Per part de CIUTAT_011. Mobilitats, tindrà lloc dimarts, 22 de febrer de 2011, a les 19:30 h, en les dependències de Octubre Centre de Cultura Contemporànea (Sant Ferran 12, València)
La Generalitat e Iberdrola han firmado un convenio para promover el uso del vehículo eléctrico en la CV y reducir el efecto invernadero y fomentando el ahorro energético.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz organiza el primer Encuentro Internacional de Urbanismo, tendra lugar del 30 de marzo al 1 de abril. El objetivo de dicho congresos en convertir la ciudad en un referente de políticas revitalizantes de la ciudad.
Se celebrará en Vitoria-Gasteiz del 31 de marzo al 1 de abril de 2011
Ayer, 14 de Febrero de 2011, contaron con la participación de expertos invitados como Francisco Juan Martínez, director de la «Cátedra de Municipios Sostenibles» y Esther Vidal Bartoll, representante de dicha Cátedra, entre otros ponentes.
CONSTUIBLE.ES
La conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha difundido una jornada dirigida al profesorado de ciclos formativos sobre edificación y obra civil.
CONSTRUIBLE.es - 08/02/2011
El alcalde de Málaga, ha firmado la Carta de Málaga sobre Modelos Urbanos Sostenibles con representantes de las ciudades europeas integradas en la Plataforma CAT MED.
ECOMOVE.es - 02/02/2011
La consejería de Infraestructuras y Transporte de Valencia, a través de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), destinará 28.000 euros para financiar un estudio integral de movilidad urbana en Albatera.
Concurso de intervenciones urbanas para el uso temporal de solares en el barrio de Velluters (Valencia)
El próximo jueves 10 de febrero de 2011, a las 10:30 horas, tendrá lugar en el edificio MediaTIC de Barcelona la presentación en rueda de prensa del proyecto MARTA -Movilidad y Automoción con Redes de Transporte Avanzadas.
Se celebrará en el salón de actos del Centro de Calidad en la Construcción la jornada formativa "Criterios para el diseño y construcción de edificios sostenibles".
Valencia, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (c/Luis Vives 3); día 15 de febrero a las 12h.
Dos expertos defienden la conservación del Cabanyal en unas jornadas patrocinadas por el Ministerio de Cultura. Su presentador asegura que se trata de unos debates "técnicos".
El Proyecto Madrid Centro es un Libro blanco que aporta una visión estratégica del centro.
Tendrá lugar el día 4 de Febrero de 2011 en las dependencias de la Universitat de València, en el auditorio del Parc Científic de Paterna. Para más información consultar: www.geografoscv.org
Fuente: CONSTRUIBLE.es - 19/01/2011
Descargalá: www.nasursa.es/es/fichero.asp?id=2670
La exposición se inagurará el día 19 de Enero, miercoles, a las 20 h en L'Escola de Disseny.
Dirigidas a estudiantes de posgrado del Máster Oficial en Diseño Arquitectónico Sostenible y Evaluación Energética en la Edificación. Plazo de inscripción abierto. Inicio de curso en Febrero 2011
La convocatoria de la beca queda abierta hasta el próximo 7 de febrero de 2011. Información completa en la web iberdrola.es
Libro Blanco de la Sostenibilidad en el Planeamineto Urbanístico Español. Ministerio de Vivienda. Gobierno de España. Abril 2010.
La Asociación Medios de Transporte Saludables ha otorgado al Área de Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona el Premio a la Movilidad Sostenible AMTS-2010.
La Unión Europea ha mostrado su satisfacción en líneas generales acerca de los resultados alcanzados durante la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático celebrada en Cancún.
La Cátedra de Municipios Sostenibles Convoca 5 becas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, UPV.
El objetivo es contribuir a que los sistemas y procesos urbanos de 100 ciudades de todo el mundo sean más eficientes, más sostenibles, y en definitiva, más inteligentes.
ATEGRUS organiza una Jornada Técnica sobre Urbanismo y Edificación Sostenible en Bilbao el día 14 de diciembre.
El doctor en arquitectura Rafael Moneo recibió el pasado jueves el Premio Rey Jaime I de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad.
¿Está bien planificado el territorio español?, ¿qué papel tiene el mundo rural en la actualidad?
"La regeneración urbana es clave no sólo desde el punto de vista de la economía o del empleo, sino también de la sostenibilidad." Beatriz Corredor.
Este es el manifiesto del décimo Congreso Nacional de Medio Ambiente, que se celebra en Madrid del 22 al 26 de noviembre de 2010, bajo el lema "Ahora, más que nunca".
Vitoria-Gasteiz ha sido elegida Capital Verde de Europa para el año 2012 en el transcurso de la gala celebrada el jueves 21 de octubre en Estocolmo.
"Sostenibilidad urbana - Aprender de los mejores" nuevo manual de buenas prácticas.
Resolución de 23 de junio de 2010, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se somete nuevamente a información pública el proyecto de decreto del Consell de aprobación del PATPHV.
Habitar la ciudad
Àngels Canadell / Jesús Vicens
Sobre el contenido cabe destacar la encomienda a las administraciones públicas de un papel central de cara a impulsar el uso del transporte público.